
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) expresó su posición tras los actos violentos acontecidos en su sede durante la protesta convocada por la Generación Z, este sábado 15 de noviembre de 2025.
El alto tribunal detalló que en la movilización ocurrieron agresiones a personal de seguridad, daños en la infraestructura y múltiples intentos de irrumpir de manera abrupta y sin autorización en el edificio:
“La Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.
Para la Corte, este tipo de incidentes empaña el sentido legítimo de la protesta social y afecta directamente el clima de respeto indispensable para un diálogo democrático efectivo. En el comunicado oficial, la institución sostuvo que “estos hechos desvirtúan el propósito legítimo de cualquier manifestación y vulneran el ambiente de respeto indispensable para el diálogo democrático”.
Si bien el organismo reafirmó su respeto irrestricto por la libre expresión, el derecho de reunión y manifestación, también enfatizó la relevancia de las voces juveniles en la transformación social. Según versa en el mensaje difundido, “todas las voces contribuyen a la construcción de mejores condiciones para el país”.
Cabe destacar que a través de redes sociales circularon distintos videos y fotografías donde se podía apreciar a algunos manifestantes derribando las vallas que protegían a este recinto, posteriormente, realizaron pintas y rompieron algunas ventanas.
La actual integración del pleno, recordaron sus integrantes, ha priorizado la apertura al diálogo con los diversos sectores. Por esa razón consideraron innecesario apelar a la violencia para expresar demandas o inconformidades.
Además, la Suprema Corte destacó el peso histórico y simbólico de sus instalaciones, señalando que cualquier daño perjudica también el patrimonio democrático y judicial de México, cuya defensa representa una responsabilidad institucional constante.
Segob rechaza violencia en el Zócalo de la CDMX
A través de un comunicado la Secretaría de Gobernación (Segob) expresó su rechazo a la violencia y a toda forma de provocación o acto que atente contra la integridad física de la ciudadanía:
“Condena las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México. En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino”.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Hacen crecer piel para transplantes: nueva tecnología mexicana podría revolucionar el tratamiento de heridas complejas
Un equipo del IPN patenta andamios de nanofibras biopoliméricas capaces de generar tejido cutáneo a medida

Detienen a dos presuntos extorsionadores de La Unión Tepito mientras cobraban pago en la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
Ambos jóvenes fueron arrestados en flagrancia cuando acudieron al domicilio de la víctima; exigían hasta 20 millones de pesos y amenazaban con dañar a su familia

Gustavo Adolfo Infante reaparece y responde fuertes acusaciones de Sergio Mayer: “La única rata eres tú”
El periodista se alejó del ojo público para evitar un arresto administrativo por violar medidas cautelares en favor de Maribel Guardia

Checo Pérez y sus mascotas: la ternura que acompaña al piloto mexicano fuera de la pista
El campeón de la F1 encuentra equilibrio y cariño en sus compañeros de cuatro patas con los que comparte contenido que cautiva a sus seguidores

