“La ruta siempre es la paz”, Clara Brugada sanciona la marcha de la generación Z en inauguración de la Línea 1 del Metro

La jefa de Gobierno detalló que 14 policías permanecen hospitalizados

Guardar
"Defendemos con absoluta convicción los
"Defendemos con absoluta convicción los derechos y las libertades", dijo Clara Brugada Molina. (Captura de pantalla)

La tarde de este 16 de noviembre, durante la reapertura de la Línea 1 del Metro, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, condenó la violencia de la marcha realizada el día anterior organizada por la generación Z.

Durante su intervención, Clara Brugada enfatizó que “La Ciudad de México es una ciudad de derechos y libertades. Todas las expresiones y manifestaciones son bienvenidas. Nuestra ciudad siempre garantizará el derecho a la manifestación y el derecho a la protesta, así que rechazamos enérgicamente los actos de violencia ocurridos ayer”, afirmó la jefa de Gobierno.

Clara Brugada confirmó que 14 policías permanecen hospitalizados y expresó su solidaridad con todas las personas lesionadas, al tiempo que reiteró su reconocimiento al trabajo de las fuerzas capitalinas.

Clara Brugada condenó la violencia
Clara Brugada condenó la violencia durante la manifestación del 15 de noviembre en Ciudad de México y respalda a la policía local. Foto: (Cuartoscuro)

La funcionaria subrayó que “Nuestra ciudad, que es pacifista, nunca aceptará la violencia en las calles y los intentos de sembrar caos siempre van a fracasar”, sostuvo Clara Brugada esta tarde. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar provocaciones y exhortó a que todas las expresiones públicas se realicen de manera pacífica.

“No vamos a caer en ninguna provocación. Invitamos, convocamos y exhortamos a todas y a todos a expresarse siempre de manera pacífica. La ruta siempre es la paz, el camino tendrá que ser la democracia, manifestó Clara Brugada.

En su posicionamiento, la jefa de Gobierno atribuyó la organización de la marcha a “los mismos grupos conservadores de siempre que no están de acuerdo con la transformación de México”, a quienes describió comoviejos grupos enfundados en la causa de las juventudes. Pese a ello, Clara Brugada reiteró que “Es bienvenida toda manifestación de la oposición, del conservadurismo, es bienvenida a la ciudad”.

La jefa de Gobierno reiteró
La jefa de Gobierno reiteró que la Ciudad de México garantiza el derecho a la manifestación y la protesta pacífica. Crédito: Cuartoscuro

Clara Brugada cuestionó si este tipo de acciones será la forma en que los grupos opositores participen políticamente y recordó que el movimiento al que pertenece tiene una trayectoria de lucha pacífica y democrática, incluso frente a gobiernos autoritarios y represivos, sin recurrir a la violencia.

La jefa de Gobierno aseguró que su administración no responderá con represión, pero que “es nuestra obligación cuidar y proteger a todas y todos, garantizar la paz y además aplicar la ley cuando sea necesario, con serenidad y con firmeza. Y eso lo vamos a hacer siempre”.

Esta declaración de Brugada va de acuerdo con el posicionamiento que tuvo la tarde del pasado 15 de noviembre, poco después de que las movilizaciones de la generación Z terminaron. En su cuenta de X, la jefa de Gobierno expuso que “expresarse de forma violenta atenta contra los derechos de los demás”, por lo que condenó las agresiones de los manifestantes. Además, especificó que la policía capitalina “realizó únicamente acciones de contención.