
La coordinación entre fuerzas federales y estatales permitió la localización y destrucción de veinte artefactos explosivos improvisados en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, una acción que refuerza la estrategia de seguridad en la región. El hallazgo se produjo durante recorridos terrestres realizados por personal del Ejército Mexicano en el poblado La Cieneguita, donde los elementos militares identificaron los dispositivos y procedieron a su aseguramiento.
La operación contó con la participación conjunta de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal Preventiva. Una vez asegurados, los artefactos fueron destruidos por integrantes de la Célula Contra Artefactos Explosivos, unidad especializada en la neutralización de este tipo de amenazas.
Finalmente, el gobierno estatal reiteró su compromiso con la protección de los ciudadanos, con este tipo de acciones coordinadas. Además, se recordó a la población la importancia de reportar cualquier emergencia para realizar denuncias anónimas, como parte de los mecanismos que buscan fortalecer la colaboración ciudadana en materia de seguridad.
En otros hechos, el pasado 3 de noviembre la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPS) informó a través de su cuenta oficial en la red social X, el aseguramiento de 21 artefactos explosivos en una operación llevada a cabo por elementos del Ejército y un grupo interinstitucional.

De acuerdo a la SSPS, los que los artefactos explosivos, de fabricación casera, fueron localizados durante un despliegue terrestre en La Palma. Tras el aseguramiento, las autoridades notificaron tanto al Ministerio Público como a la Célula Contra Artefactos Explosivos del Ejército, que procedió a la destrucción de los objetos conforme a los protocolos establecidos para este tipo de situaciones. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas en relación con el hallazgo.
Además, en este comunicado, las fuerzas de seguridad también reiteraron su compromiso de salvaguardar la integridad de la población de Sinaloa, subrayando la importancia de este tipo de intervenciones para preservar la seguridad local. El contexto en el que se produce este operativo es relevante, ya que La Palma es conocida por ser el lugar de origen de la familia Beltrán Leyva, integrada por Arturo, Héctor y Alfredo, figuras históricas del narcotráfico en México. Además, este poblado colinda con La Tuna, la localidad natal de Joaquín Guzmán Loera, donde recientemente se registró el ataque a la casa de su madre.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

La calidad del aire en la CDMX este 16 de noviembre
El reporte del estado del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 16 de noviembre
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

México lidera los mercados criminales mundiales, en este lugar se ubica, según Índice Global 2025
El nuevo informe publicado por la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Trasnacional también evalúa aspectos como presencia y fuerzas de grupos del narcotráfico en diversos países

Cómo hacer un delicioso atole de cereza, una opción especial para la temporada de frío
Esta bebida es ideal para acompañar postres con un toque más rico y sofisticado



