
La supervisión de la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega, realizada por Claudia Sheinbaum en Tabasco, contó con la participación del Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva.
Se detalló que el proyecto implica la ampliación a cuatro carriles a lo largo de 250 kilómetros, con una inversión de 21 mil millones de pesos. Esta vía conectará directamente los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas, beneficiando a más de 760 mil personas y generando más de 34 mil empleos.
El desarrollo de la obra contempla la ejecución de tramos operativos por fases anuales. En 2025, se iniciaron 16 kilómetros; actualmente se construyen 14 kilómetros, distribuidos en 12 kilómetros en Tabasco y 4 en Escárcega, Campeche. Para 2026 está prevista la construcción de 14 kilómetros, en 2027 se agregarán 27 kilómetros, en 2028 se construirán 50 kilómetros adicionales y en 2029 se completarán 54 kilómetros más. El cronograma detalla que 88 kilómetros restantes serán abordados en 2030.
Se destacó que la naturaleza del suelo presenta retos significativos, por lo que se analizan taludes de importancia para garantizar la estabilidad de la carretera. El reporte técnico indica que el avance actual de la infraestructura alcanza el 80 por ciento de la fase estimada para este año; una parte del trayecto ya tiene la primera capa de asfalto y se ha aprovechado el tramo existente para habilitar desvíos temporales.
Durante la presentación, Claudia Sheinbaum subrayó que aunque la prospección original consideraba un periodo de seis años para completar el proyecto, se prevé concluirlo en tres gracias al esquema de financiamiento que se implementará en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Esperemos que hacia finales de 2027 o 2028 esté lista la carretera para beneficio de todas y todos los tabasqueños”, puntualizó. Además, reconoció la labor de Javier May y su reestructuración presupuestaria, así como la integración de programas de bienestar y obras de infraestructura complementarias.
En relación con su agenda, la mandataria mencionó visitas adicionales, incluyendo una inspección al hospital de Cárdenas y su participación en el Festival del Chocolate, que abordará la producción del Chocolate del Bienestar.
Aprovechó el acto para pronunciarse sobre los hechos ocurridos en la Ciudad de México, donde expresó: “No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México en esta manifestación, condenamos y reprobamos la violencia, la única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz (…) condenamos todos los actos de violencia que se dieron en la ciudad”.
Finalmente, Claudia Sheinbaum agradeció el apoyo de Aguablanca por las labores realizadas en Veracruz, reconociendo la cooperación en la gestión de situaciones de emergencia en la región.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Popocatépetl hoy: volcán registró 3 exhalaciones este 16 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Cuándo será la noche más oscura de noviembre: conoce el día ideal para observar la Vía Láctea y galaxias como Andrómeda
Este mes presenta una secuencia excepcional de eventos astronómicos para la observación nocturna en México y el hemisferio norte

Cómo preparar un cheesecake y panqué de matcha, una receta dulce, fresca y sofisticada
Un postre innovador que en conjunto aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión y la textura de la piel

Caen 4 presuntos operadores del CJNG responsables de secuestro y robo tras operativo Buen Fin 2025 en Texcoco, Edomex
La SSEM y la Policía Municipal ubicaron un inmueble con mercancía robada y aseguraron un dispositivo inhibidor


