
Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró este 15 de noviembre de 2025 que la capital es y seguirá siendo un espacio donde se respetan y garantizan los derechos y libertades, incluyendo el derecho pleno a cualquier expresión o manifestación pública, a través de su cuenta de X, la mandataria condenó la violencia durante la marcha de la Generación Z.
“Expresarse de forma violenta atenta contra los derechos de los demás y es por ello que condenamos enérgicamente cualquier forma de violencia en la ciudad y de manera específica, la ocurrida esta tarde en el Zócalo, llevada a cabo por un grupo radical de manifestantes”, escribió Brugada.
Reconoció el trabajo de los elementos de la corporación, aseguró que los elementos de seguridad no realizaron acciones represivas y se limitaron “únicamente a acciones de contención”.
La Jefa de Gobierno envió un mensaje de respaldo a la policía que contuvo a los manifestantes en CDMX:
“Aprovecho para reconocer a los elementos de la corporación, quienes de forma valiente se dedicaron a proteger, resguardar y garantizar la libre expresión de los asistentes, y a no caer en las provocaciones del grupo violento”.
Marcha de la Gen Z concentró a 17 mil manifestantes
El saldo de la protesta realizada en el Zócalo de Ciudad de México culminó con 60 policías lesionados, de los cuales 40 necesitaron traslado a hospitales para recibir atención médica, según informó el Gobierno capitalino a través de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Entre las acciones posteriores a la marcha, las autoridades reportaron la detención de 20 personas, presentadas ante el Ministerio Público, además de otras 20 remitidas por faltas administrativas.
El desarrollo de la movilización estuvo marcado por el arribo al Zócalo de un grupo de aproximadamente mil personas cubiertas del rostro, quienes emplearon martillos, cadenas y alicates para abrir brechas en las vallas que resguardaban el Palacio Nacional.
El Gobierno de la Ciudad afirmó que la intervención de la Policía de la Ciudad de México se limitó a estrategias de contención, “evitando responder a las provocaciones y optando por el uso de extintores para sofocar posibles incendios derivados de los hechos violentos”.
De acuerdo con la cifra oficial, unas 17 mil personas participaron en la marcha. Las autoridades sostienen que lograron contener la violencia, garantizando simultáneamente que quienes asistieron pudieran manifestarse.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, señaló en conferencia de prensa junto al secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, que la convocatoria de la marcha confirmó su carácter provocador, ya que tenía como objetivo generar daños y afectar instalaciones como Palacio Nacional y la Suprema Corte.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

La calidad del aire en la CDMX este 16 de noviembre
El reporte del estado del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 16 de noviembre
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

México lidera los mercados criminales mundiales, en este lugar se ubica, según Índice Global 2025
El nuevo informe publicado por la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Trasnacional también evalúa aspectos como presencia y fuerzas de grupos del narcotráfico en diversos países

Cómo hacer un delicioso atole de cereza, una opción especial para la temporada de frío
Esta bebida es ideal para acompañar postres con un toque más rico y sofisticado



