
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, realizó una visita al estado de Tabasco para anunciar la construcción de una planta procesadora de chocolate. Durante su participación en la Feria del Chocolate, Sheinbaum Pardo explicó que la instalación trabajará en conjunto con los productores locales de cacao para impulsar la transformación del producto primario.
La mandataria destacó el impacto positivo que tendrá el proyecto tanto en los ingresos de quienes participan en la producción y transformación del cacao, como en las condiciones para los consumidores, quienes podrán adquirir chocolate a precios más accesibles en las tiendas del Bienestar.
Subrayó que se promueve “buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias”, y señaló la importancia del regreso de mujeres y hombres al cultivo, producción y comercialización del cacao. Afirmó que: “El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí, de Tabasco”, enfatizando la relevancia de la región en la producción cacaotera nacional e internacional.
En la presentación del proyecto participó María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, así como el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez.
El gobernador formalizó el anuncio de la construcción de la fábrica de chocolate en el municipio de Comalcalco, describiéndolo como una “región emblemática por su producción cacaotera”.
Rodríguez afirmó que la obra cuenta con el respaldo pleno del Gobierno de México y se ejecuta desde el diálogo y el compromiso en favor de la tierra tabasqueña.

María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, anunció que la fábrica de chocolate concluirá su construcción en 2026. Según la funcionaria, este proyecto busca ser “un reconocimiento a la gran tradición cacaotera tabasqueña”.
Albores recalcó la relevancia del programa Sembrando Vida, a través del cual el gobierno colaboró directamente con los productores para optimizar la cosecha y calidad del cacao. Destacó que, gracias a estos esfuerzos conjuntos, se logró la recolección de lo que consideró “el mejor cacao en el mundo”.
Durante el inicio del ciclo de acopio en 2025, la adquisición alcanzó las 141 toneladas de cacao, equivalentes a una inversión de 31.7 millones de pesos. La directora informó que en el ciclo actual de acopio se espera reunir 400 toneladas, lo que representa una inversión de 88 millones de pesos. Albores subrayó que esto implica un incremento del 268% en comparación con el ciclo anterior.
El gobernador Javier May otorgará en donación a Alimentación para el Bienestar un predio de dos hectáreas destinado a este proyecto, con una inversión valuada en 80 millones de pesos. Según los funcionarios, el valor productivo del predio superará el costo de la inversión inicial y convertirá al proyecto en un nuevo emblema para el estado de Tabasco.
Más Noticias
Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 17 de noviembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

‘La Mañanera’ de hoy lunes 17 de noviembre | EN VIVO
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este lunes desde Palacio Nacional

Pensiones para el Bienestar: ¿Por qué hoy lunes 17 de noviembre no habrá depósitos?
La Secretaría del Bienestar confirmó que no se realizarán pagos debido a la conmemoración de la Revolución Mexicana

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes



