Arrojan artefacto explosivo a salón de eventos sociales en Navolato, Sinaloa

Desde el exterior, sujetos armados lanzaron el explosivo hechizo e hirieron aproximadamente a 10 personas

Guardar
Las autoridades investigan hechos ocurridos
Las autoridades investigan hechos ocurridos en Navolato. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sujetos armados arrojaron un artefacto explosivo dentro de un salón de eventos, dejando entre cinco y diez personas heridas, lo que provocó la movilización de las autoridades a la escena del crimen.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:30 horas en la colonia 4 de marzo, sindicatura de Villa Juárez, Navolato, la noche del pasado 15 de noviembre de 2025.

De acuerdo con información de fuentes locales, los asistentes celebraban en el salón ubicado en la intersección de las calles Cuarta y Domingo Rubí cuando los agresores lanzaron un explosivo desde el exterior, lo que generó pánico entre los presentes y causó lesiones leves, principalmente por esquirlas.

Ataques con bombas y explosivos hechizos

Organizaciones criminales como el Cártel
Organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa han recurrido asl uso de drones para desplazar a pobladores y continuar su disputa de territorio con rivales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tras el ataque, policías y rescatistas acudieron al lugar luego de que recibieron el aviso a través de la línea de emergencias 911. El área fue acordonada para garantizar la seguridad y facilitar el trabajo de los equipos de rescate, quienes trasladaron a los heridos a un hospital para su atención.

La Fiscalía General del Estado (FGE) desplegó peritos para realizar labores de campo y recolectar evidencia en el salón de eventos. Además, Policías Investigadores iniciaron las indagatorias correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables; hasta el momento, no se ha precisado el tipo de artefacto utilizado ni el motivo detrás de la agresión.

Sin embargo, el lanzamiento de bombas no es una acción desconocida o nueva, pues el desarrollo tecnológico ha permitido que organizaciones criminales recurran a herramientas como los drones para arrojar artefactos explosivos en zonas clave.

La madrugada del pasado jueves 2 de octubre, las instalaciones de la Policía Municipal de Escuinapa, al sur de Sinaloa, sufrieron daños materiales en parte del inmueble, especificamente en el área de cocina y el gimnasio.

Previamente, el 12 de septiembre del presente año, aproximadamente 200 personas huyeron de Caminaguato, pueblo ubicado al norte de Culiacán debido a que los grupos delictivos los forzaron a desplazarse luego de arrojar bombas sobre sus hogares.

Frente a este panorama, Rubén Rocha Moya, gobernador del estado, confirmó que se habló sobre el tema y fue tratado en la mesa estatal de seguridad. Explicó que los ataques coinciden con la disputa territorial entre las facciones del Cártel de Sinaloa, mismas que han utilizado drones de manera recurrente para hostigar a los pobladores.

Los ataques también abarcan zonas como Los Moris, en Chihuahua, donde el principal interés es la diversificación de recursos, pues en esa zona el litio es abundante. Sin embargo, las tareas realizadas con los drones no sólo han sido para arrojar explosivos, sino también para perseguir a los pobladores.