Vacuna actualizada contra COVID-19 aún no está disponible para el sector privado: aclara Pfizer

Aunque dicha actualización ha llegado a México, Cofepris solo ha autorizado su distribución en el sector público

Guardar
Se espera que prontamente la
Se espera que prontamente la Cofepris autorice el lote destinado a la venta en el sector privado. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La farmacéutica estadounidense Pfizer informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aún no ha autorizado la comercialización privada de su vacuna actualizada contra Covid-19, por lo que actualmente no puede adquirirse en consultorios, hospitales ni clínicas particulares en México.

De momento, el biológico solo se encuentra disponible en el sector público como parte de la Campaña Invernal de Vacunación 2025-2026.

A través de un comunicado oficial, la empresa señaló que la liberación de los lotes destinados al ámbito privado sigue en proceso, y que mantiene una colaboración constante con la autoridad regulatoria para avanzar en los trámites correspondientes.

“En el ámbito privado, la liberación de los lotes de vacuna para Covid-19 por parte de las autoridades regulatorias aún se encuentra en proceso. En Pfizer mantenemos una colaboración estrecha y permanente con dichas autoridades para avanzar en este procedimiento a la brevedad posible”, indicó.

Las vacunas de Pfizer y
Las vacunas de Pfizer y Moderna se están aplicando de manera gratuita en el sector público como parte de la Campaña Invernal de Vacunación 2025-2026. Foto: (iStock)

Mientras tanto, las autoridades de salud continúan aplicando de manera gratuita las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer en los centros de salud de todo el país. Ambas están adaptadas para proteger contra la variante LP.8.1, considerada actualmente la dominante a nivel nacional.

Pfizer destacó que su vacuna actualizada, diseñada específicamente para esta variante, ya está disponible en el sector público y se aplica conforme a los criterios de la campaña invernal. La empresa afirmó que esta actualización representa un avance importante ante la temporada de frío, cuando aumentan los casos de enfermedades respiratorias en la población.

Por su parte, Moderna también forma parte de la estrategia del gobierno federal. La campaña inició el pasado 14 de octubre, en lo que representa la primera ocasión en que México aplica vacunas actualizadas contra Covid-19 dentro del sistema público.

Román Saglio, director de Alianzas Comerciales para América Latina de la compañía, informó que la administración federal adquirió cerca de 10 millones de dosis y, hasta esa fecha, habían entregado 4.8 millones.

La vacuna actualizada de Pfizer
La vacuna actualizada de Pfizer no está disponible en el sector privado, aunque se espera que prontamente la Cofepris autorice su distribución privada. EFE/EPA/CLAUDIO PERI

La vacuna de Moderna, basada en tecnología de ARNm, también está formulada para brindar protección frente a la variante LP.8.1. Su incorporación en la campaña pública ha sido señalada por la empresa como un esfuerzo relevante para fortalecer la prevención ante la circulación de nuevas variantes.

En su comunicado, Pfizer reiteró que, aunque la comercialización privada aún no está autorizada, la vacuna sí se distribuye exclusivamente en el sector salud y está disponible sin costo para la población, de acuerdo con lo instruido por el gobierno federal.

La compañía subrayó que este avance es especialmente importante ante el incremento de enfermedades respiratorias esperado para los meses de invierno, periodo en el que los contagios suelen aumentar debido a la baja temperatura y la mayor convivencia en espacios cerrados.

Cofepris no ha emitido una fecha estimada para la autorización de la venta privada, por lo que la población interesada deberá seguir acudiendo a los puntos de vacunación oficiales para recibir los biológicos disponibles.