
La llamada marcha de la Generación Z tuvo lugar este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México y en otras ciudades del país, congregando a miles de mexicanos en el Ángel de la Independencia. Los participantes avanzaron por el Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo Capitalino. Esta movilización se caracterizó por el carácter pacífico de la mayoría de los asistentes, quienes se congregaron para expresar sus demandas y consignas en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Durante el trayecto y al arribo a la plancha del Zócalo, se reportó la presencia del Bloque Negro, un grupo de personas encapuchadas conocido por recurrir a acciones violentas en las movilizaciones sociales.
Aunque se esperaba gran participación de jóvenes, el grueso de los manifestantes fueron personas de más de cuarenta años, entre ellos gente afín a la religión católica. Un par de mujeres se volvieron virales al ser grabadas echando agua bendita y persinando a un integrante del Bloque Negro, quien después corre por una de las calles del Centro Histórico rumbo al Zócalo Capitalino, con el fin de participar en el ataque contra los elementos de seguridad que resguardaban la zona.
Por supuesto, el momento generó conversación en las redes sociales. Por un lado, entusiastas del gobierno de Claudia Sheinbaum criticaron que los manifestantes no se deslindaran de la facción violenta de la marcha, mientras que otros aplaudieron las acciones del Bloque Negro, especialmente los que simpatizan con la oposición mexicana.
Marcha Gen Z es financiada por la derecha y costó 90 millones de pesos, aseguró Claudia Sheinbaum

Durante la conferencia de prensa matutina del 13 de noviembre, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó los resultados de una investigación presentada por Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, que examinó el origen y la naturaleza de la convocatoria a la manifestación de la Gen Z.
Sheinbaum subrayó la importancia de comprender el proceso detrás de la organización de la protesta y de identificar a quienes impulsaron la movilización. “Es muy importante que se conozca cómo se construyó la convocatoria de esta movilización y quiénes han ido promoviendo esta movilización para que no utilice a nadie”, afirmó la mandataria durante su intervención.
Elorza expuso que las cuentas en redes sociales que promovieron la marcha no mostraban un comportamiento orgánico. Según el análisis, estas cuentas habían sido creadas o reactivadas recientemente y, en muchos casos, eran gestionadas desde el extranjero. Además, aunque se presentaban como “apartidistas”, varias de ellas mantenían interacción con perfiles vinculados a partidos políticos de derecha.
En relación con la composición de los asistentes, la Presidenta Sheinbaum señaló que, pese a la expectativa de una movilización masiva de jóvenes, la mayoría de los manifestantes no correspondía a la Generación Z. La mandataria también destacó que muchos de quienes expresaron su intención de participar en la marcha “no eran muy de la generación Z”.
Por otra parte, Sheinbaum informó que el financiamiento de la movilización en redes sociales alcanzó una cifra aproximada de 90 millones de pesos, lo que pone de relieve la magnitud de los recursos destinados a la convocatoria digital. Finalmente, la presidenta reiteró su postura sobre el derecho a la protesta, al declarar: “México es un país libre, estamos de acuerdo en la libertad de manifestación, se pueden manifestar, eh, todos aquellos que lo quieran hacer, siempre buscamos que sea de manera pacífica, que no haya actos de violencia”.
Más Noticias
Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Hasta cuándo se reanudan los pagos a las beneficiarias?
Los recursos comenzaron a entregarse desde el lunes 3 de noviembre

El noble gesto de algunos manifestantes de la marcha de la Gen Z al solidarizarse con policías tras agresiones
El enfrentamiento duró poco más de dos horas, sin embargo, los elementos de seguridad avanzaron hasta dispersar a la ciudadanía

“Las locuras” llega a Netflix: conoce los estrenos de streaming del 17 al 23 de noviembre
Fernanda Castillo, Ilse Salas, Selena y Ed Sheeran forman parte de la variada oferta de documentales y series dramáticas de la cartelera para mitad de mes

Reportan que Gustavo Lema estaría cerca de dirigir en Chile
El extécnico del Club Universidad Nacional se encontraría a un paso de iniciar una nueva etapa con el Audax Italiano

Martinoli, Bermúdez, Faitelson y Vaca protagonizan un inesperado encuentro de cara al México vs. Uruguay
La imagen de los cuatro narradores a punto de viajar a Torreón provocó una ola de reacciones digitales, ironizando sobre la histórica competencia entre televisoras

