
Pocas películas han marcado tanto al universo Harry Potter como El Prisionero de Azkaban, la tercera entrega de la saga que muchos consideran la mejor de todas. Pero, tras las cámaras, hubo un momento determinante que cambió para siempre el rumbo de la franquicia: el fuerte regaño y consejo de Guillermo del Toro a Alfonso Cuarón antes de aceptar dirigir la cinta que redefiniría el estilo de la historia creada por J.K. Rowling.
En el marco del furor por el estreno de Frankenstein y el reciente reconocimiento de Francis Ford Coppola al cineasta jalisciense —“Somos tan afortunados de tener al genio cinematográfico del Toro, para guiar e iluminar nuestras vidas de una forma que nadie más puede”—, los fans volvieron a recordar uno de los secretos mejor guardados del cine mexicano.
Todo se remonta a la época en que Alfonso Cuarón, tras triunfar con Grandes esperanzas y el éxito internacional de Y tu mamá también, fue buscado para hacerse cargo de la tercera película de Harry Potter.
El propio Cuarón recordó durante el Festival de las Ideas en Puebla cómo, lleno de dudas sobre su capacidad de aportar algo nuevo a un universo ya moldeado por Chris Columbus, desestimó de inicio la propuesta hasta que intervino Guillermo del Toro.
“Oye, me enteré de que te ofrecieron Harry Potter”, encaró del Toro. “Sí, ¿y qué? ¿Yo qué tengo que ver con eso? Ni lo conozco”, replicó Cuarón.
El consejo de Del Toro fue tan incisivo como polémico: “Eres un pinche pendejo arrogante de mierda. Vas a ir directamente a comprarte el libro, y lo lees. Te hablo mañana”.
“No pues, sí está padre”, reconoció Cuarón entre risas. De cualquier forma el director tenía dudas al respecto.
“Esa fue la entrada, pero yo dije ‘¿cómo le voy a hacer si es la tercera de todas? Ya está un mundo creado, no voy a poder crear lo mío”, dijo Cuarón.

El cineasta aseguró que Del Toro le respondió: “Si tú logras quitarte una vez más esas ideas y nada más rendirte al material y hacerlo desde tu punto de vista más profundo... quizá hagas la mejor de todas esas”.
“Y así fue”, le respondieron todos en la conferencia de Puebla, lo que motivó a que hubiera aplausos, gritos y vítores del público.
El resto es historia. Cuarón logró consolidar una cinta que sería aplaudida no sólo por la crítica -por su estilo visual más oscuro y realista-, sino también por el público mundial.
Antes de comenzar a rodar, buscó una conexión auténtica con el reparto pidiendo a Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint que escribieran un ensayo en primera persona sobre sus personajes, obteniendo respuestas tan dispares como un extenso ensayo de Watson y una nula entrega de Grint. Ambas formas de responder, sin duda resonaron con sus personajes.

Harry Potter y el Prisionero de Azkaban se convirtió en la película más valorada de la saga, marcando un antes y un después no sólo por la narrativa, sino por la valentía del director mexicano y la sinceridad de un consejo entre colegas.
Hoy, Del Toro no sólo es celebrado por sus colegas como Coppola, sino también recordado por su capacidad de retar, impulsar y provocar a otros cineastas a superar sus propios límites. Dos amigos, dos genios, y una frase que cambió para siempre el rumbo de Harry en el cine.
La cinta más reciente de Guillermo del Toro, su aplaudida versión de Frankenstein, se encuentra en algunos cines alternativos de México y en el catálogo de Netflix.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 16 de noviembre
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

México lidera los mercados criminales mundiales, en este lugar se ubica, según Índice Global 2025
El nuevo informe publicado por la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Trasnacional también evalúa aspectos como presencia y fuerzas de grupos del narcotráfico en diversos países

Cómo hacer un delicioso atole de cereza, una opción especial para la temporada de frío
Esta bebida es ideal para acompañar postres con un toque más rico y sofisticado

Para qué personas no es recomendable consumir ponche
Aunque esta bebida es un clásico de temporada, su consumo podría estar contraindicado en algunos casos



