
Cinco presuntos integrantes de una célula dedicada al secuestro fueron detenidos en el Estado de México y Michoacán tras un operativo coordinado entre autoridades estatales y federales, según informó la Fiscalía de Morelos. Los arrestos están relacionados con el plagio y homicidio de un funcionario municipal de Cuernavaca, así como con otro caso de secuestro en Xochitepec, ambos ocurridos este año.
El operativo, realizado entre el 10 y el 12 de noviembre de 2025, se enmarcó en la estrategia de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. Personal especializado de la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto ejecutó órdenes de aprehensión contra los cinco presuntos miembros de la célula criminal, quienes ya están a disposición de la autoridad judicial.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos detalló que la intervención fue posible gracias a la colaboración entre las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro de los estados de México, Michoacán y Morelos, así como de la Unidad Antisecuestros y Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal.
En cuanto a la identidad de los detenidos, la autoridad morelense informó que se trata de Yoana Laurel “N”, Mariana “N”, Omar “N” y Aarón Guadalupe “N”, localizados en el Estado de México, y Jorge Luis “N”, quien se desempeñaba como policía en activo y fue asegurado en Michoacán.
Las identidades concretas de las dos víctimas de secuestro en Morelos
Las investigaciones vinculan a los detenidos con al menos dos casos recientes de secuestro en Morelos. El primero corresponde al plagio de Alfonso Díaz, jefe del Departamento de Atención de Jardines de la Paz en Cuernavaca, quien fue secuestrado el 6 de octubre y localizado sin vida dos días después en un hotel de Xochitepec.
Hasta el momento, ninguna autoridad municipal ni estatal ha emitido un pronunciamiento sobre el homicidio del funcionario. El segundo caso involucra a una mujer secuestrada en Xochitepec en agosto, quien fue liberada con vida tras la intervención de las autoridades.
Según la Fiscalía, ambos hechos resultaron determinantes para identificar la operatividad de la célula y priorizar su captura.

El reconocimiento del nuevo fiscal morelense
El nuevo fiscal de Morelos, Fernando Blumenkron Escobar, subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional en estos resultados:
“La coordinación entre instituciones estatales y federales es una pieza fundamental para fortalecer la procuración de justicia. Sin esta coordinación, no sería posible avanzar con resultados concretos que protejan a la ciudadanía y den respuesta a las víctimas de delitos graves”, declaró
.El funcionario también reconoció el trabajo del personal operativo involucrado en las labores de investigación, destacando su profesionalismo y compromiso con la seguridad de la población:

“Mi reconocimiento va especialmente al personal operativo que participó directamente en estas labores de investigación, quienes demostraron profesionalismo y compromiso con la seguridad de la población”, añadió el fiscal.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Memes y video reviven el incómodo momento entre Ángela Aguilar y Christian Nodal en los Grammy
El cantautor olvidó mencionar a su esposa en su discurso de agradecimiento tras recibir la estatuilla por Mejor Álbum de Música Ranchera, Mariachi

Arrojan artefacto explosivo a salón de eventos sociales en Navolato, Sinaloa
Desde el exterior, sujetos armados lanzaron el explosivo hechizo e hirieron aproximadamente a 10 personas

Doble certificación en IA sin costo, disponibles en CDMX y en nueve estados
Los cursos de Inteligencia Artificial están dirigidos a jóvenes en ciencia y tecnología, pero el acceso en línea es abierto a todo público interesado

Popocatépetl hoy: volcán registró 3 exhalaciones este 16 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

