“Nunca más un mensaje de odio sin consecuencias”: Victoria Sámano responde a la disculpa de legisladora panista

La activista trans reafirma su compromiso de luchar contra la normalización de discursos de odio

Guardar
Victoria Romero Sámano denuncia discriminación
Victoria Romero Sámano denuncia discriminación y violencia transfóbica en el Congreso de la Ciudad de México. | Crédito: Jesús Áviles, Infobae México

Victoria Romero Sámano, activista trans y directora de LLECA, Escuchando la calle, envió un comunicado al pleno del Congreso de la Ciudad de México tras la disculpa que realizó la diputada local América Rangel Lorenzana (PAN).

Sámano refiere haber sido víctima de discriminación y violencia transfóbica y destacó que la disculpa no exime la responsabilidad de la legisladora y resalta la necesidad de un reconocimiento pleno de las vulneraciones ocurridas.

En el documento, Sámano comienza narrando la situación con Rangel: “Hace tres años, fui víctima de discriminación y violencia transfóbica... la cual negó mi identidad, se burló de mi lucha y de la lucha de toda la población trans” que todos los días lucha por sus derechos.

Esto está relacionado con la disculpa que presentó Rangel el pasado martes 11 de noviembre en el palacio legislativo, donde hizo llegar al pleno un documento con una disculpa. Esto generó la indignación de distintos diputados, que de inmediato le demandaron subir al pleno y que ella le diera lectura. A este evento lo desligitimaron. La situación en el Congreso escaló en la suspensión de la sesión.

La activista precisó “aunque coincido que ésta disculpa debió ser personal y leída por mi agresora, quiero decirles que decidí no enfocarme más en esto porque la búsqueda de la justicia me ha dejado agotada física y emocionalmente, pero al menos ya les quedó claro que en este país sus discursos transfóbicos, racistas, antiderechos no tienen cabida”.

“Nunca más un México sin nosotres”

Crédito: Congreso
Crédito: Congreso

En el texto, Victoria Sámano se dirigió al Partido Acción Nacional (PAN):

“Esta lucha no es contra una sola diputada sino contra todo lo que representa su partido político, el cual ha permitido que los discursos de odio contra las personas de la diversidad sexual proliferen, protegiendo a sus dirigentes, representantes e incluso militantes”, expresó.

Además, señaló como “vergonzoso que sientan orgullo... por alguien que cometió un delito como es la discriminación”, esto al referirse al respaldo que el diputado Andrés Atayde dio a disculpa de Rangel en el Congreso capitalino.

La activista rechazó los discursos del PAN que, afirmó, se transforman en violencia física y transfeminicidios. Sámano expresó su deseo de que estos actos sean motivo de vergüenza: “No tengan la más mínima duda que aquí estaremos para recordarles que sus manos están manchadas con sangre, ustedes son cómplices por cada crimen de odio que sucede en este país”.

Los diputados locales escuchan las palabras de la activista Crédito: Congreso

La directora de LLECA advirtió que no permitirá un discurso de odio hacia las personas trans y que continuará luchando para evitar que tales narrativas se normalicen.

Reconoció el apoyo recibido y reiteró su compromiso de continuar su lucha, “no cederemos ni un solo espacio y tengan por seguro que somos capaces de quemarlo todo hasta que nuestra dignidad se haga costumbre”, sentenció.