
La Cámara de Diputados formalizó la creación de su Comité de Ética, con la promesa de asegurar transparencia y acceso de la ciudadanía para presentar quejas sobre la conducta de los legisladores, a casi un mes de la polémica que se generó sobre que el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, fue captado jugando pádel durante una sesión virtual para votar la Ley Nacional de Aguas.
La medida, presentada durante una sesión de la Mesa Directiva, busca responder a demandas sociales para fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas mediante un órgano que atienda tanto denuncias internas como de ciudadanos y organizaciones.
La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, calificó como prioritaria la integración de este Comité al destacar ante medios de comunicación que “el país merece a legisladoras, a legisladores que actúen con integridad y probidad en el ejercicio de sus funciones”.
López Rabadán recalcó también que la función parlamentaria se sostiene con “los impuestos de los mexicanos” y remarcó el propósito de que dicho espacio “dé respuesta a los ciudadanos más allá de estas paredes de la Cámara de Diputados”.
Entre las facultades principales del Comité de Ética, se prevé la recepción de quejas por parte de “personas físicas y morales”, según explicó la presidenta de la Mesa Directiva.
La funcionaria subrayó: “podrán presentar pues sus quejas, las y los diputados, pero también las y los ciudadanos”. Bajo ese esquema, la Cámara de Diputados aspira a fortalecer la confianza pública y abrir el escrutinio sobre la conducta de sus integrantes.
López Rabadán remarcó que quien actúe “de manera ética y decente” podrá demostrarlo “de forma abierta”, mientras que los casos con elementos cuestionables seguirán un proceso de substanciación y resolución interna:
“Quienes no lo hagan así, quienes no lo hagan de manera ética, legal, honorable, con probidad, pues bueno, evidentemente se podrán substanciar esas quejas y, en su caso, resolverse en esta Cámara de Diputados”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, garantizó que el trabajo del Comité de Ética se realizará bajo criterios de imparcialidad.
El legislador destacó la experiencia del presidente del Comité, quien ocupó este puesto en la legislatura anterior, y subrayó: “los integrantes, que son los decanos de la Cámara de Diputados, son una garantía de imparcialidad”.
¿Cuáles serán las funciones del Comité de ética?
De acuerdo con el diputado morenista, el Comité recibirá y analizará las denuncias sobre la actuación de todos los diputados o de personal de la Cámara de Diputados, que emitan tanto legisladores, políticos o ciudadanos.
La titular de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, insistió en que la prioridad será abordar y dar respuesta sobre la honorabilidad y la conducción ética de los legisladores, amplificando los canales para atender reclamos y observaciones tanto de la sociedad como de miembros del propio cuerpo legislativo.
La instalación del Comité de Ética en la Cámara de Diputados responde a una demanda persistente de transparencia desde la representación popular y refuerza los canales de vigilancia sobre la conducta de legisladores, con apertura a la participación de la sociedad civil.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Exatlón México: quién sale eliminado hoy 16 de noviembre
La tensión en la comunidad de seguidores aumenta cada domingo

Las películas de Prime Video en México para engancharse este día
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios

Se registra sismo de 5.2 de magnitud en Cabo San Lucas, Baja California Sur
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Ejército Mexicano libera a 20 personas y asegura armas, droga y vehículo robado en Culiacán
17 hombres y 3 mujeres fueron rescatados por las autoridades en un predio situado en la zona sur de Culiacán

