La organización del Mundial 2026 en México se presenta como un evento de gran importancia, tanto por la cantidad de partidos que se celebrarán en el país como por el impacto que tendrá para la presidenta Claudia Sheinbaum y todo el pueblo azteca en general.
Así lo dejó claro durante la presentación oficial de los preparativos. Sheinbaum destacó la importancia de la fiesta mundialista y la alegría que representa para la sociedad mexicana: “Eso es lo que queremos que sea la fiesta mundialista en nuestro país. Un momento de alegría para las niñas, para los niños, para las y los jóvenes, para todas las edades”.
El Mundial 2026, que México compartirá con Estados Unidos y Canadá, marcará la tercera ocasión en que el país será anfitrión de la máxima competencia futbolística. En ese sentido, la presidenta subrayó que la inauguración convertirá a la capital en la primera ciudad en la historia en recibir tres ceremonias inaugurales de esta justa: “Es un momento, pues, no solamente de ver el fútbol, el mejor fútbol, sino también es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México”.
Un proyecto que no durará solo un mes
La presidenta también resaltó el impacto social que se busca generar a través de actividades paralelas al torneo. “Vamos a presentar lo que llamamos el mundial social, el mundialito social. Es una serie de actividades que vamos a desarrollar alrededor de esta actividad. Se van a construir canchas en todo el país, canchas deportivas para niños y niñas de fútbol”, señaló.
Estas acciones incluirán torneos para jóvenes, niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad en todo el territorio nacional. Además, en las tres ciudades sede se organizarán los FIFA Fest, espacios donde el público podrá disfrutar de los partidos en un ambiente festivo.
Sheinbaum aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de quienes han hecho posible la organización del evento. “Quiero agradecer enormemente a dos mujeres, a Gabriela Cuevas, que ha hecho un trabajo extraordinario al frente de la organización del mundial aquí en nuestro país quien ha coordinado el trabajo con gobernadores, con la FIFA, con la Federación de Fútbol, con todo el Gobierno, porque es un proceso largo de cumplimiento de algunas acciones que eran necesarias y, al mismo tiempo, de promoción de lo que va a ser esta fiesta mundialista en nuestro país.
Quiero agradecer también a Rosa Isela, que ha hecho un trabajo extraordinario de coordinación al frente de todo el Gobierno”. La presidenta también destacó la colaboración con la FIFA y la importancia de la relación con Estados Unidos y Canadá, así como el valor del tratado comercial entre los tres países.
Una inversión importante para los turistas
Se espera la llegada de 5,5 millones de visitantes, lo que generará una derrama económica de hasta 3 mil millones de dólares, especialmente en las ciudades sede. “Un momento muy especial con una derrama económica muy importante en Guadalajara, obviamente, el aeropuerto de Guadalajara. En Monterrey, el aeropuerto de Monterrey va a recibir a estos visitantes y por supuesto, visitantes nacionales de toda la república que van a ir a estas dos entidades y a la Ciudad de México”, explicó la mandataria. En la capital, los visitantes serán recibidos tanto en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
En materia de infraestructura, Sheinbaum anunció una inversión de aproximadamente MXN 9.000 millones destinada a la remodelación y mejora del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con el objetivo de que esté listo para el Mundial. Además, informó que el tren de pasajeros que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la estación Buenavista y las zonas hoteleras de la ciudad estará en funcionamiento para la fecha del evento.
Más Noticias
Vocero del PRI vincula el Plan Michoacán con estrategia electoral de Morena rumbo a 2027
Mario Di Costanzo aseguró que una reunión en Palacio Nacional, posterior a la presentación del Plan Michoacán, trató el inicio de acciones políticas del partido guinda con miras a las elecciones intermedias de 2027

Conoce la ASUS ProArt P16, la laptop diseñada para estudiantes y profesionales de la creación audiovisual
La combinación de portabilidad y herramientas inteligentes abre nuevas posibilidades para quienes buscan producir desde cualquier lugar, elevando la calidad de los contenidos audiovisuales

Alberto del Río amaga con llevar a Alfredo Adame a los tribunales y eleva la tensión en La Granja VIP
El luchador profesional pidió a su esposa hacerse cargo del proceso

Precio del centenario del oro y la onza de plata se dispara tras caída del dólar
Las monedas hechas con estos metales preciosos son muy codiciadas y su valor puede cambiar diariamente


