
El descenso de las temperaturas durante la temporada de otoño e invierno transforma los hábitos de numerosas plagas, que encuentran en los hogares un refugio propicio para sobrevivir al frío. Ratas, ratones, cucarachas y arañas se convierten en los principales invasores, capaces de poner en riesgo tanto la salud como la seguridad doméstica si no se adoptan medidas preventivas oportunas.
La búsqueda de calor y alimento lleva a los roedores a penetrar en viviendas, bodegas y comercios. Su presencia no solo implica daños materiales, como el deterioro de cables, muebles, empaques y alimentos almacenados, sino que también supone un peligro sanitario.
Estos animales pueden ser portadores de enfermedades como la leptospirosis, la salmonelosis o el hantavirus. Para evitar su ingreso, resulta fundamental sellar grietas, rendijas y orificios en paredes, techos o puertas, así como almacenar los alimentos en recipientes herméticos. Mantener la cocina limpia, sacar la basura a diario y evitar la acumulación de objetos o cartones que puedan servirles de nido son acciones clave para reducir su presencia.

Las cucarachas, conocidas por su resistencia, también buscan ambientes templados en invierno, instalándose en cocinas, baños o sótanos donde la humedad es frecuente. Su aparición puede provocar alergias y contaminar los alimentos.
Entre las recomendaciones para prevenir su proliferación destacan reparar fugas de agua, eliminar la humedad, no dejar restos de comida en superficies y limpiar detrás de electrodomésticos y bajo los fregaderos. El uso de trampas o cebos en puntos estratégicos contribuye a controlar su número.
El frío también impulsa a arañas y alacranes a buscar cobijo en rincones poco utilizados, ropa, zapatos o cobijas. Aunque la mayoría de estas especies no representa un peligro, algunas pueden causar picaduras de gravedad.
Para minimizar el riesgo, se aconseja sacudir la ropa, los zapatos y las cobijas antes de usarlos, mantener los espacios ventilados y libres de objetos acumulados, y colocar mosquiteros o burletes en puertas y ventanas.

Las chinches de cama y pulgas logran sobrevivir en colchones, tapetes o cobijas durante el invierno, especialmente en hogares con mascotas. Sus picaduras generan irritación y molestias en la piel. Para combatirlas, es recomendable lavar la ropa de cama con agua caliente, aspirar colchones y alfombras con frecuencia y desparasitar a las mascotas de manera regular.
Tanto las autoridades sanitarias como las empresas especializadas en control de plagas insisten en la importancia de realizar inspecciones periódicas, sellar entradas de aire o desagües y recurrir a profesionales certificados ante cualquier indicio de infestación.
La temporada de bajas temperaturas se presenta como el momento adecuado para reforzar la limpieza y el mantenimiento del hogar, ya que la adopción de medidas preventivas sencillas puede evitar la presencia de plagas que, además de causar daños materiales, constituyen un riesgo para la salud familiar.
Más Noticias
Lluvia o calor: revisa cuál será el clima en tu región este 10 de noviembre
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Angélica Vale se divorcia de Otto Padrón: revelan detalles de la demanda
Otto Padrón presentó la demanda de divorcio contra Angélica Vale en la Corte Superior de Los Ángeles el pasado 4 de noviembre

Resultados del Chispazo: ganadores y números premiados
El sorteo de Chispazo se realiza dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Lupillo Rivera revela que pidió ayuda al narco cuando murió su hermana Jenni
El cantante confesó que en un principio pensó que la “Diva de la banda” había sido secuestrada

Lolita Cortés sorprende al abandonar La Granja VIP, esta fue la razón de su salida
La “Jueza de Hierro” solicitó su salida de manera oficial a Adal Ramones


