
Los Cuatro Acuerdos obra donde Miguel Ruiz retoma la sabiduría tolteca promete cambiarte la vida con cuatro claves ancestrales.
El texto sostiene que la mayoría de las personas viven atrapadas en un “sueño” colectivo de creencias y acuerdos limitantes, y propone cuatro compromisos prácticos para romper ese condicionamiento y alcanzar una vida de plenitud y autenticidad.
El camino para una vida autentica

“Cada uno es un espejo”, con esta premisa, el autor plantea la idea de que cada persona funciona como un espejo para los demás: refleja a los otros y se puede reconocer parte de uno mismo en ellos. Sin embargo, ese reconocimiento no es recíproco ni claro.
Además, explica que la realidad que experimenta cada persona es un “sueño” construido socialmente:
- El “sueño del planeta” es el conjunto de creencias, reglas, valores y expectativas que la sociedad transmite a cada individuo desde la infancia.
- La domesticación ocurre a través de la repetición, el lenguaje y un sistema de premios y castigos, que lleva a las personas a aceptar acuerdos y creencias sin cuestionarlos.
- Este proceso genera un sistema interno de creencias (el “Libro de la Ley”) y dos figuras internas: el Juez (que evalúa y castiga) y la Víctima (que sufre y se siente insuficiente).
- El resultado es una vida gobernada por el miedo, la culpa, el auto-rechazo y la búsqueda constante de aprobación externa.
- El sufrimiento, la autocrítica y la dificultad para amarse y aceptarse a uno mismo se consideran consecuencias directas de esta domesticación.
4 acuerdos para una transformación

Miguel Ruiz expone cuatro acuerdos que permiten romper los condicionamientos y recuperar el poder personal:
- Sé impecable con tus palabras
Las palabras revela quien eres, lo que sientes, lo que piensas mediante las palabras se puede construir la vida y los sueños que persigues asimismo, pueden ser vistas como un “arma de doble filo”, porque el lenguaje, puede ser usado de manera equivocada y provocar la destrucción.
“Una sola palabra puede cambiar una vida o destruir a millones de personas”, señala Ruiz.
- Las palabras tienen un poder creador y pueden ser usadas para construir o destruir.
- Ser impecable implica no usarlas contra uno mismo ni contra otros, evitar la mentira, el chisme y el auto-rechazo.
- La impecabilidad con las palabras limpia el “veneno emocional” y protege contra la manipulación y el sufrimiento innecesario.
- No te tomes nada personalmente
Cada persona vive en su propia realidad, lo que dicen y hacen los demás tiene más que ver con ellos que con nosotros.
- Nada de lo que otros hacen o dicen es por uno, sino por ellos mismos y su propio “sueño”.
- Tomarse las cosas personalmente es una forma de egoísmo y fuente de sufrimiento.
- Al dejar de tomar las cosas personalmente, se obtiene inmunidad frente al veneno emocional ajeno y se reduce la reactividad.
- No hagas suposiciones
El escritor señala que vivimos suponiendo, imaginando historias en nuestras cabezas en lugar de preguntar más y suponer menos.
- Las suposiciones generan malentendidos, conflictos y sufrimiento.
- Se recomienda preguntar y comunicarse claramente en vez de asumir lo que otros piensan, sienten o harán.
- Dejar de suponer mejora la calidad de las relaciones y elimina dramas innecesarios.
- Haz siempre lo máximo que puedas
Este acuerdo se refiere a actuar con entrega y constancia, adaptando el esfuerzo a las circunstancias sin autoexigencia ni pereza.
- Este acuerdo es el que permite que los otros tres se conviertan en hábitos.
- “Lo máximo” varía según el momento, la energía y las circunstancias, pero implica actuar con integridad y entrega, sin autoexigencia excesiva ni pereza.
- Hacer lo máximo que se puede evita el autojuicio, la culpa y el arrepentimiento.
- La acción por sí misma, y no la expectativa de recompensa, es la fuente de satisfacción y plenitud
La práctica constante de los cuatro acuerdos, aunque imperfecta, debilita los viejos hábitos y creencias, y fortalece el poder personal necesario para transformar la vida.
Más Noticias
Se registra sismo en Los Mochis, Sinaloa
El temblor sucedió a las 12:34 horas, a una distancia de 104 km de Los Mochis y tuvo una profundidad de 10 km

Popocatépetl registró 14 emisiones este 8 de noviembre
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Historia de la Cooperativa Pascual: del movimiento obrero al orgullo nacional que preocupa por el IEPS
Claudia Sheinbaum aseguró que dialogará con la Cooperativa Pascual sobre el aumento al IEPS a bebidas azucaradas

Vicente Fox dedica canción a Sheinbaum: “Nefasta atención a las inundaciones”
El expresidente difundió una canción creada con inteligencia artificial para cuestionar la respuesta del gobierno federal ante las inundaciones en la Huasteca Potosina

Doble ataque a tiros contra la Patrulla Fronteriza de EEUU desata operativo de seguridad en el lado mexicano
Las tareas para repeler los ataques en la frontera norte contaron con el apoyo de agentes municipales de Ciudad Juárez, Guardia Nacional y Ejército Mexicano



