
Conservar hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca puede ser un reto en la cocina diaria. Muchas veces se marchitan en pocos días, pierden su aroma o se tornan negras, lo que genera desperdicio y afecta la calidad de las preparaciones.
Sin embargo, existe un método casero, sencillo y comprobado que permite alargar su frescura por varios días sin necesidad de herramientas especiales ni conservadores artificiales.
El truco consiste en tratarlas como si fueran flores recién cortadas. Primero, se deben lavar y secar bien las hierbas, eliminando el exceso de humedad con papel absorbente o un paño limpio.
Luego, se recortan ligeramente los tallos, como se hace con los ramos florales. Una vez listas, se colocan en un frasco o vaso con agua limpia, asegurándose de que los tallos queden sumergidos pero sin que las hojas toquen el agua. Esto evita la proliferación de hongos y mantiene la estructura de las hojas.
Para potenciar el efecto, se cubre el frasco con una bolsa de plástico ligera, creando una especie de mini invernadero que conserva la humedad sin sofocar las hierbas.

Este conjunto se guarda en el refrigerador, preferentemente en una zona intermedia donde la temperatura sea estable. Es importante cambiar el agua cada dos días y revisar que no haya hojas en mal estado. Si se detecta alguna, debe retirarse de inmediato para evitar que afecte al resto del manojo.
Este método es especialmente útil para quienes cocinan con frecuencia y desean tener ingredientes frescos a la mano sin necesidad de comprarlos a diario.
También es una solución práctica para quienes compran en mercados o tianguis, donde los manojos suelen ser más grandes y económicos, pero requieren mejor conservación.

Además de ser una técnica efectiva, este truco casero ayuda a reducir el desperdicio alimentario, optimiza el uso de los ingredientes y mejora la experiencia culinaria al contar con hierbas aromáticas en buen estado. Es aplicable tanto en hogares como en cocinas profesionales, y puede adaptarse a otras variedades como cebollín, eneldo o menta.
Incorporar este tipo de prácticas en la rutina de cocina no solo mejora la calidad de los platillos, sino que también promueve hábitos más sostenibles y conscientes.
Con un simple frasco, agua y una bolsa, es posible extender la vida útil de las hierbas frescas y aprovechar al máximo su sabor y propiedades. Esta técnica, además de efectiva, es económica, accesible y fácil de implementar en cualquier cocina.
Más Noticias
La Granja VIP EN VIVO: participantes viven tensión tras la nominación directa de Jawy Méndez la tarde de hoy 8 de noviembre
Sigue a los granjeros minuto a minuto: Eleazar Gómez hizo un movimiento estratégico como parte de la traición

¿Cuáles son todos los escenarios que tiene Cruz Azul al enfrentar a Pumas de cara a la Liguilla?
La Máquina y los universitarios se enfrentarán este sábado en el Estadio Cuauhtémoc

Sheinbaum arremete contra la oposición en entrega de escrituras de Infonavit en Nayarit: “Hay de dos formas de gobernar”
La presidenta comparó la deuda los créditos hipotecarios con el caso del Fobaproa, de la administración de Ernesto Zedillo

Citlalli Hernández ‘apuesta’ que sexenio de Sheinbaum terminará con avances reales en combate a la violencia contras las mujeres
La secretaria de las Mujeres indicó que la prioridad es fortalecer el andamiaje institucional y que ninguna agresión quede impune

Operativo decomisa 750 mil litros de diésel ilegal tras dos cateos a empresas de Ensenada, Baja California
La FGR continúa las investigaciones para poder indicar si esta incautación por parte de fuerzas federales se trata de posible huachicol fiscal en la región

