
Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa que fue impulsada por el Gobierno de México desde 2019 bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador que busca ayudar a través de una capacitación laboral gratuita a personas de 18 a 29 años de edad que no estudian ni trabajan.
Este 2025, cada aprendiz recibe un apoyo económico bimestral de 8 mil 480 pesos mediante la tarjeta Bienestar, así como acceso a seguro médico del IMSS, que incluye protección ante enfermedades, riesgos profesionales y maternidad.
El propósito de esta acción es impulsar la integración de los jóvenes al empleo formal, ya sea en el lugar donde se capacitaron o en otros ámbitos.

¿Cómo usar la tarjeta del Bienestar de Jóvenes Construyendo el Futuro?
La tarjeta del Bienestar de Jóvenes Construyendo el Futuro se puede usar de distintas formas. Con ella se puede retirar el dinero que entrega el programa, pagar en establecimientos físicos y usarla como cuenta de ahorro.
- Retirar en efectivo en las sucursales del Banco del Bienestar o en cualquier cajero RED.
- Pagar en establecimientos físicos.
- Usarla como cuenta de ahorro.
¿Cuándo habrá nuevas postulaciones para Jóvenes Construyendo el Futuro?
El siguiente periodo de inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro se realizará en el mes de diciembre, y para que los interesados puedan postularse necesitarán cumplir con los siguientes requisitos y documentos:
- Tener entre 18 y 29 años
- No estar trabajando ni estudiando al momento de la incorporación
- Contar con identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio vigente
- Subir fotografía y completar la ficha de registro en la plataforma
Al concluir el año de formación, las personas participantes reciben un documento que certifica las competencias logradas durante el programa. Las actividades diarias, que varían entre cinco y ocho horas durante cinco días a la semana, se rigen por un plan creado por cada Centro de Trabajo según sus propias necesidades. En total, el esquema abarca nueve áreas distintas: Cultura y deportes, Administrativa, Ventas, Servicios, Agropecuarios, Oficios, Industrial, Ciencia y tecnología y Salud.

En caso de no ocupar un espacio, podrán intentarlo nuevamente en la siguiente apertura. Además, para cualquier duda o aclaración acerca del programa, se recomienda mantenerse al pendiente de los canales oficiales de Jóvenes Construyendo el Futuro que incluyen Facebook, Instagram y X (antes Twitter). Así como la línea telefónica 800 841 2020, con servicio de lunes a sábado en un horario de 8:00 a 21:00 horas.
Más Noticias
¿Habrá clases este lunes 10 de noviembre? La SEP responde
La reciente suspensión de actividades académicas ocurrió el pasado viernes 31 de octubre

¿Cuáles son las medidas de prevención para pasar un otoño sano en la Ciudad de México?
El gobierno capitalino advierte sobre riesgos para la salud por las bajas temperaturas de la temporada

Por esta razón Luis Miguel fue rechazado para cantar en Bellas Artes, aunque quiso hacerlo como Juan Gabriel
Luis Miguel buscó seguir los pasos de Juan Gabriel, pero una decisión del Instituto Nacional de Bellas Artes le cerró las puertas del icónico recinto, marcando un momento clave en su carrera

Beca Gertrudis Bocanegra: quiénes podrán acceder al nuevo apoyo
La iniciativa busca eliminar barreras económicas para jóvenes

Mario Delgado comparecerá ante el senado: Laura Itzel Castillo revela la agenda de la Cámara Alta
La participación del secretario se llevará a cabo un mes después de su primera programación


