Rosa Icela Rodríguez continúa construcción de estrategia de seguridad en Michoacán, tras violencia y manifestaciones

Durante la sesión, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla participó de manera remota, al igual que los 25 alcaldes convocados

Guardar
Rosa Icela se reúne con
Rosa Icela se reúne con gobernador y alcaldes de Michoacán. Foto: Segob

La secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó sobre un reciente encuentro donde participaron el gobernador de Michoacán y dirigentes de diversas comunidades religiosas, específicamente de las iglesias evangélica, mormona y musulmana.

Este acercamiento tuvo el objetivo de acordar acciones coordinadas dirigidas a favorecer el desarrollo y la protección de la niñez y la juventud en el estado, en el marco de la iniciativa Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

En esta segunda reunión con alcaldes de Michoacán, se tuvo como objetivo escuchar sus opiniones sobre el plan de paz y justicia presentado esta semana por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recordando que se comprometió a tener un borrador para el día de mañana.

Durante la sesión, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla participó de manera remota, al igual que los 25 alcaldes convocados. De acuerdo con información oficial, los presidentes municipales plantearon necesidades en temas como educación, atención a adicciones, infraestructura, comunidades indígenas y seguridad. Aunado a ello se solicitó la construcción de universidades, preparatorias y obras relacionadas con el agua en sus municipios. Rodríguez Velázquez reiteró que el diálogo sobre las necesidades del estado continuará en futuras ocasiones.

Adicionalmente, la titular de la Segob se reunió con el gobernador de Michoacán y representantes de las iglesias evangélica, mormona y musulmana. El propósito fue definir acciones conjuntas dirigidas a niñas, niños y jóvenes como parte del mismo plan, considerando el peso que tiene la religión en la entidad. Entre miércoles y jueves, la secretaria sostuvo comunicación con 84 presidentes municipales de la entidad.

Rodríguez Velázquez subrayó que este tipo de alianzas con organizaciones religiosas y la administración estatal refuerzan los alcances de las políticas públicas orientadas a promover entornos seguros, inclusión y oportunidades en los sectores más jóvenes.

Tras el asesinato del edil Carlos Manzo, la ciudadanía se ha manifestado para solicitar mayor seguridad en la entidad. Su viuda, Grecia Quiroz, tomó protesta como nueva alcaldesa con el objetivo de continuar su legado, sin embargo el ambiente enardecido de las multitudes poco ha disminuido, por lo que las mesas de colaboración entre gobierno federal y estatal buscan dar una respuesta satisfactoria a los habitantes.