
La lumbalgia afecta a una proporción considerable de la población adulta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que ocho de cada 10 personas experimentarán este dolor en algún momento de su vida. Aunque la intensidad y la duración pueden variar, la mayoría de los episodios no se relacionan con lesiones graves y pueden abordarse con remedios caseros sencillos.
Las causas más habituales de este dolor en la zona baja de la espalda incluyen el sedentarismo, la adopción de posturas inadecuadas al sentarse o dormir, el levantamiento de objetos pesados y la permanencia prolongada frente a un escritorio. En ocasiones, la lumbalgia puede estar vinculada a alteraciones en los discos intervertebrales, el nervio ciático o procesos degenerativos, por lo que la persistencia o el agravamiento del dolor requiere consulta médica.
Cuando la molestia es leve y transitoria, existen alternativas naturales que contribuyen a disminuir la inflamación, relajar la musculatura y mitigar el dolor sin recurrir a fármacos potentes. Entre las opciones más recomendadas por especialistas destaca la aplicación de calor local, que actúa como relajante muscular, favorece la circulación sanguínea en la zona afectada y reduce la rigidez.

Este tratamiento puede realizarse mediante compresas calientes —una toalla humedecida en agua caliente, bien escurrida y aplicada durante quince a veinte minutos—, bolsas térmicas o cojines de semillas calentados en microondas, o baños de agua caliente y duchas tibias prolongadas. La repetición de estas aplicaciones, especialmente antes de dormir, ayuda a disminuir la rigidez matutina.
Otra estrategia complementaria consiste en el consumo de una infusión de jengibre y cúrcuma, dos ingredientes reconocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Para prepararla, se hierve una taza de agua con una cucharadita de jengibre rallado y otra de cúrcuma en polvo, se deja reposar cinco minutos y se bebe una o dos veces al día. Esta combinación contribuye a reducir la inflamación muscular y a mejorar la movilidad.
El masaje con aceites naturales, como el de romero o árnica, también puede proporcionar alivio. Se aconseja aplicar el aceite con movimientos circulares y presiones suaves sobre la zona lumbar, evitando maniobras bruscas o el uso de fuerza excesiva.

Aunque un breve periodo de reposo puede ser útil en las primeras horas tras la aparición del dolor, la recuperación óptima exige mantenerse activo y realizar ejercicios suaves de estiramiento. Prácticas como el yoga, el pilates o simples estiramientos de espalda fortalecen la musculatura y disminuyen la probabilidad de recurrencia.
La prevención resulta esencial: mantener una postura adecuada, evitar el sobrepeso y no levantar cargas pesadas sin la técnica correcta son medidas básicas para proteger la columna y reducir el riesgo de lumbalgia.
En la mayoría de los casos, la combinación de calor local, infusiones naturales y estiramientos suaves constituye el remedio casero más eficaz para aliviar el dolor lumbar. Si la molestia es intensa o se prolonga más de una semana, es recomendable consultar a un médico para descartar afecciones de mayor gravedad.
Más Noticias
Ana María Alvarado se queda esperando cuantiosa indemnización de Maxine Woodside tras fallo de un juez
En 2023, la conductora demandó a la ‘Reina de la Radio’ por despido injustificado del programa ‘Todo para la Mujer’

El Buen Fin 2025: prevén derrama económica de más de 200 mil millones de pesos y nueva app oficial
Incorporará una ‘app’ oficial que permitirá localizar comercios, consultar promociones verificadas y fomentar el consumo local bajo el lema “Local, formal y conectado”

Rubén García Jr. buscará cerrar con victoria la temporada 2025 de NASCAR México en Puebla
Tras quedar fuera de la contienda por el campeonato, el piloto mexicano buscará concluir con fuerza la temporada en la “Puebla 110”

Dólar canadiense en México hoy 6 de noviembre
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

Concierto GRATIS de Bach y Händel en Chapultepec: fecha, hora y detalles del evento con orquesta en CDMX
Un encuentro con el barroco que promete emocionar a los capitalinos



