¿Ya probaste la tarta con cajeta y nuez que arrasa en redes? Así se prepara en casa

Postre casero con sabor tradicional, preparación sencilla, resultado visualmente irresistible, perfecto para cualquier celebración

Guardar
La tarta con cajeta y
La tarta con cajeta y nuez destaca como uno de los postres mexicanos más buscados en plataformas digitales por su sabor y presentación. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tarta con cajeta y nuez se ha convertido en una de las recetas más buscadas en plataformas digitales, gracias a su combinación perfecta entre sabor tradicional, textura cremosa y presentación visualmente irresistible.

Este postre mexicano, que fusiona ingredientes accesibles con una preparación sencilla, es ideal para compartir en casa, grabar en video o presumir en redes sociales.

Su popularidad se debe no solo al antojo que provoca, sino también a la facilidad con la que puede replicarse sin necesidad de horno ni técnicas avanzadas.

Para preparar esta tarta casera se requiere una base de galleta, un relleno cremoso y una cobertura dulce con nueces. La receta completa incluye 200 gramos de galletas tipo María o Digestiva, 100 gramos de mantequilla derretida, 400 gramos de queso crema, una taza de cajeta, una taza de nuez picada, una taza de crema para batir, una cucharada de esencia de vainilla y un sobre de grenetina (7 gramos) previamente hidratada y disuelta.

El postre mexicano se prepara
El postre mexicano se prepara sin horno y no requiere técnicas avanzadas, lo que facilita su popularidad entre aficionados a la repostería. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El primer paso consiste en triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla hasta formar una pasta uniforme. Esta mezcla se coloca en un molde desmontable, presionando bien para formar la base, y se refrigera durante 15 minutos.

Para el relleno, se bate el queso crema junto con la crema para batir y la vainilla hasta obtener una mezcla suave. Luego se incorpora la grenetina disuelta y se mezcla nuevamente.

Esta preparación se vierte sobre la base de galleta y se refrigera por al menos cuatro horas. Finalmente, se cubre con cajeta y se espolvorea la nuez picada al gusto.

Consumir esta tarta con moderación puede aportar beneficios como energía rápida gracias a los azúcares naturales de la cajeta, además de grasas saludables provenientes de la nuez, que contiene omega 3, antioxidantes y minerales como magnesio y zinc.

Se recomienda disfrutar la tarta
Se recomienda disfrutar la tarta con cajeta y nuez en porciones pequeñas debido a su alto contenido calórico y de azúcares. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El queso crema y la crema para batir aportan calcio y proteínas, mientras que la grenetina puede contribuir a la salud de las articulaciones y la piel.

Sin embargo, debido a su alto contenido calórico y de azúcares, se recomienda disfrutarla en porciones pequeñas y evitar el consumo excesivo, especialmente en personas con diabetes, hipertensión o dietas restrictivas.

Esta receta es ideal para celebraciones, reuniones familiares o como detalle especial en fechas señaladas, pero no debe considerarse un alimento de consumo diario.

La tarta con cajeta y nuez representa una fusión entre tradición y tendencia, un postre que revive sabores de casa con un toque moderno y visualmente atractivo. Prepararla en casa permite controlar los ingredientes, adaptar las porciones y disfrutar de un momento dulce sin complicaciones.