
Los cambios que impactan positivamente a sociedades parten, esencialmente, de una conversión individual que genera sinergia cuando visión y valores propios se alinean con una perspectiva global de líderes con un rol clave en la vida pública. Esta premisa es fundamental en la ideología de Tony Robbins, empresario estadounidense y orador motivacional que llevó su mensaje al America Business Forum, cumbre realizada en Miami que ha convocado a políticos, empresarios, deportistas y celebridades para debatir durante dos días sobre la relevancia de los liderazgos personales en un presente de cambios globales.
“La visión es transformación”
Robbins, autor de best sellers y estratega reconocido por su trabajo con figuras como Bill Clinton, Serena Williams y Oprah Winfrey, inició su ponencia destacando la rapidez con que evoluciona el mundo actual. Citó cifras que reflejan el salto histórico en esperanza de vida y la reducción de la pobreza global desde 1900, para luego advertir que “los próximos cinco a diez años traerán transformaciones aún más profundas” impulsadas por la inteligencia artificial, la robótica y la nanotecnología.
“El antídoto para el estrés es liderar, crear”, afirmó ante un auditorio lleno de empresarios, políticos y personalidades. Para Robbins, la incertidumbre no debe paralizar, sino impulsar la acción. “Los que no se estresan lideran, son creadores”, sentenció, mientras animaba a los asistentes a convertirse en “personas influyentes” capaces de inspirar y generar cambios tangibles.

Durante su intervención, presentó cinco cualidades que, a su juicio, definen a un verdadero creador: energía, visión, determinación, resolución e impulso. “Nada avanza sin energía. La visión es transformación”, dijo. Y explicó que el éxito a gran escala no depende tanto de los recursos materiales como de la psicología: “El ochenta por ciento del éxito a la hora de ampliar un negocio se relaciona con la mentalidad”.
Uno de los momentos más inspiradores de su discurso fue cuando relató su labor filantrópica. Robbins ha alimentado a millones de personas en situación vulnerable a través de su fundación y aprovechó para subrayar la importancia de establecer metas ambiciosas con plazos “irracionales”, como los llamó. “El plazo es lo que nos impulsa a hacer las cosas lo antes posible”, afirmó.

El coach también utilizó el caso del Design District de Miami como ejemplo de liderazgo transformador. Explicó cómo la visión de un grupo de empresarios convirtió una zona olvidada en un polo global de arte y diseño. “Eso es liderazgo: ver lo que otros no ven y construir lo que otros no se atreven a imaginar”, remarcó.
La participación de Robbins se produjo en una jornada marcada por la presencia de líderes internacionales como Donald Trump, Javier Milei y María Corina Machado, convocados para debatir sobre los nuevos desafíos del liderazgo global. El evento, que combina política, negocios y deporte, contará con figuras como Lionel Messi, Serena Williams, Rafael Nadal y Jeff Bezos, quienes completarán una de las agendas más ambiciosas del año.
Más Noticias
¿Cómo terminó Cruz Azul en Liguilla las veces que derrotó a los otros 3 grandes, América, Pumas y Cruz Azul?
La Máquina buscará ganar este fin de semana cuando se enfrente al cuadro universitario

Muere en un choque Alison Montaño, joven recién nombrada Señorita Teocaltiche en Jalisco
La joven de 21 años de edad falleció junto a una segunda persona

La Granja VIP: Eleazar Gómez asegura que su traición no será predecible
Lola Cortés, El Patrón, Alfredo Adame y Manola Díez permanecen en la placa de nominados

Macron agradece recibimiento de Claudia Sheinbaum: celebra 60 años de relación entre México y Francia
Ambos mandatarios firmaron acuerdos enfocados en los ámbitos científico, cultural y de diplomacia

Cateo en la Gustavo A. Madero lleva al aseguramiento de droga y animales exóticos en la CDMX
En la vivienda también se localizaron varios ejemplares de fauna silvestre en situación irregular, lo que motivó la intervención de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA)


