Receta de hot cakes de avena y frutos rojos sin harina ni azúcar aptos para celíacos

Esta versión alternativa a los hot cakes tradicionales sin duda es ideal para una antojo saludable

Guardar
Los hot cakes de avena
Los hot cakes de avena son ideales para incluir en un desayuno saludable.

Sin duda los hot cakes son uno de los desayunos preferidos de muchos personas; sin embargo, no se recomienda su consumo regular, debido a que suele ser elevados en azúcar y grasas saturadas.

Sin embargo, no hay por que privarse de este antojo y para ello es posible usar recetas alternativas que usen ingredientes más saludables para elaborar este delicioso postre.

Es por eso que aquí te damos una receta saludable, con ingredientes que además aportan nutrientes y que también es apta para personas alérgicas al gluten. Por supuesto, también te contamos sobre sus increíbles beneficios.

Esta versión aporta nutrientes y
Esta versión aporta nutrientes y no solo calorías vacias.

Estos los beneficios de comer hot cakes de avena en vez de los tradicionales

Como mencionamos, consumir hot cakes de avena en lugar de los tradicionales puede aportar muchos beneficios nutricionales, entre los que destacan los siguientes:

  • Mayor contenido de fibra: La avena es rica en fibra soluble, lo que puede ayudar a mejorar la digestión, promover la saciedad y contribuir al control del colesterol.
  • Índice glucémico más bajo: Los hot cakes de avena suelen tener un índice glucémico inferior al de los elaborados con harinas refinadas, lo que favorece un mejor control de los niveles de azúcar en sangre.
  • Más proteínas: La avena contiene más proteínas que la harina de trigo refinada, por lo que ayuda a mantener la masa muscular y contribuye a una mayor sensación de saciedad.
  • Menos azúcares y grasas: Las recetas de hot cakes de avena habitualmente emplean menos azúcares añadidos y aceites que las recetas tradicionales.
  • Aporte de micronutrientes: La avena ofrece vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y antioxidantes, nutrientes que suelen estar en menor cantidad en los hot cakes convencionales.
Con su consumo el pico
Con su consumo el pico de glucosa suele ser mucho menos elevado que con los hot cakes tradicionales. (Imagen ilustrativa infobae)

Receta de hot cakes de avena y arándanos sin harina ni azúcar (apto para celíacos)

Ingredientes:

  • 1 taza de avena certificada sin gluten (para personas sin esta condición puedes usar avena normal)
  • 2 huevos
  • 1 banana madura
  • ½ taza de arándanos frescos o congelados
  • ½ taza de leche vegetal o leche descremada
  • 1 cucharadita de polvo de hornear sin gluten
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Aceite vegetal en spray o una pequeña cantidad para engrasar la sartén

Preparación:

  1. Procesa la avena en una licuadora o procesador hasta obtener una textura de harina fina.
  2. Añade la banana, los huevos, la leche y la esencia de vainilla. Mezcla hasta lograr una masa homogénea.
  3. Incorpora el polvo de hornear y mezcla nuevamente.
  4. Agrega los arándanos con una espátula, sin triturar.
  5. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y engrásala ligeramente.
  6. Vierte porciones de mezcla con un cucharón, forma pequeños discos y cocina hasta que aparezcan burbujas en la superficie. Da vuelta con una espátula y cocina un par de minutos más, hasta que estén dorados.
  7. Sirve tibios. Puedes acompañar con más arándanos, rodajas de banana o yogur natural sin azúcar.
Recuerda verificar que todos los
Recuerda verificar que todos los ingredientes sean certificados sin gluten para asegurar que la receta sea apta para celíacos.

Estos cambios pueden hacer que los hot cakes de avena sean una opción más saludable para quienes buscan un desayuno nutritivo y equilibrado.