
Sin duda las galletas son uno de los postres favoritos de muchas personas; sin embargo, es bien sabido que las galletas industriales suelen ser elevadas en azúcar y calorías.
Es por eso que siempre es bueno tener a la mano recetas de versiones saludables para ese antojo de media tarde.
Y es por eso que hoy traemos para ti una receta que sin duda se convertirá en una de tus preferidas debido a sus beneficios, a a facilidad de elaboración y a que esta es una receta apta para todas las personas, incluso para aquellos alérgicos al gluten.

Cuáles son los beneficios de comer galletas de avena con frutos rojos
Consumir galletas de avena con frutos rojos aporta varios beneficios nutricionales:
- Aporte de fibra: La avena contiene fibra soluble, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal, contribuye a la sensación de saciedad y puede colaborar en el control de los niveles de colesterol en sangre.
- Antioxidantes: Los frutos rojos, como arándanos, frambuesas y fresas, son ricos en antioxidantes (vitamina C, flavonoides y polifenoles), que pueden ayudar a reducir el daño celular causado por los radicales libres.
- Energía sostenida: La combinación de carbohidratos complejos provenientes de la avena y los azúcares naturales de los frutos rojos brinda energía de forma progresiva, evitando picos de glucosa en sangre.
- Vitaminas y minerales: Ambas fuentes aportan vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo energético, y minerales como potasio, hierro y magnesio.
- Bajo índice glucémico: Si no se añaden azúcares refinados, estas galletas presentan un índice glucémico reducido, beneficiando el control de la glucosa, especialmente en personas con diabetes o quienes buscan evitar subidas bruscas de azúcar en sangre.

Receta de galletas de avena y arándanos sin harina y sin azúcar aptas para celíacos
Ingredientes
- 2 tazas de avena certificada sin gluten
- 2 plátanos maduros
- 1 huevo (opcional, para mejor textura)
- 1/2 taza de arándanos secos sin azúcar (o frescos)
- 2 cucharadas de aceite de coco o manteca vegetal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional)
- 1 pizca de sal
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180 °C y cubrir una bandeja con papel manteca.
- En un bol, pisar los plátanos hasta obtener un puré.
- Añadir el huevo, el aceite de coco y la vainilla. Mezclar bien.
- Incorporar la avena, la canela y la sal. Mezclar hasta integrar.
- Agregar los arándanos y revolver.
- Con una cuchara formar porciones y colocar en la bandeja, aplastando ligeramente.
- Hornear entre 15 y 20 minutos, hasta que los bordes estén dorados.
- Retirar y dejar enfriar antes de consumir.
Recuerda usar siempre avena certificada “sin gluten” para asegurar que la receta sea apta para celíacos. Personas sin esta condición pueden usar avena de cualquier tipo.
Si se prefiere una versión vegana, el huevo puede omitirse y reemplazarse con 1 cucharada de semillas de chía hidratadas en 3 cucharadas de agua.
Más Noticias
Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.2 en Cintalapa
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

La Granja VIP en vivo hoy lunes 3 de noviembre: fuertes polémicas tras la eliminación de Omahi
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

Sheinbaum cambió de agenda por asesinato de Carlos Manzo e incendio en Sonora: “Somos un gobierno sensible”
La mandataria tenía prevista una conferencia de prensa desde Los Pinos este 3 de noviembre
Aguachile de plátano al estilo Guasave, una propuesta creativa y llena de energía
Disfruta de un platillo fresco y original con ingredientes que aportan fuerza y favorecen la salud cardiovascular, la digestión, la piel y el cabello

