
Sin duda la papaya es una de las frutas que más recomiendan los especialistas en salud para incluir en la dieta, sobre todo debido a su elevado perfil nutricional que le otorga numerosos beneficios.
Y es que esta fruta es apreciada por su sabor dulce y su textura suave pero también porque su consumo aporta una numerosa cantidad de vitaminas y minerales.
Suele consumirse, fresca, en jugos, ensaladas, postres o como parte de platos salados, pero más allá de su versatilidad, aquí te decimos exactamente la cantidad de nutrientes que aporta y los muchos beneficios que le confieren.

Cuál es el perfil nutricional de la papaya
La papaya presenta un perfil nutricional que la convierte en una fruta ligera y rica en micronutrientes. Por cada 100 gramos de papaya fresca, el contenido aproximado es el siguiente:
- Calorías: 43 kcal
 - Agua: 88%
 - Proteínas: 0,5 g
 - Grasas: 0,2 g
 - Carbohidratos: 11 g
- Azúcares: 7,8 g
 - Fibra dietética: 1,7 g
 
 - Vitamina C: 60 mg (más del 65% del requerimiento diario recomendado en adultos)
 - Vitamina A: 47 µg (como equivalentes de retinol)
 - Ácido fólico (vitamina B9): 38 µg
 - Potasio: 182 mg
 - Calcio: 20 mg
 - Magnesio: 21 mg
 
La papaya destaca especialmente por su aporte de vitamina C, antioxidantes y una enzima llamada papaína que contribuye a la digestión de proteínas. No contiene colesterol y su contenido en grasas es muy bajo.

Cuál es la mejor manera de consumir papaya para obtener sus nutrientes
La mejor manera de consumir papaya para aprovechar sus nutrientes es fresca y cruda. Al comerla en su estado natural, se conserva la mayor parte de su contenido de vitamina C, vitamina A, fibra y enzimas como la papaína, que pueden perderse o degradarse con el calor y los procesos de cocción.
Algunas recomendaciones para optimizar el aporte nutricional de la papaya:
- Consumirla madura: La papaya en su punto de madurez presenta mayor cantidad de antioxidantes y mejor sabor.
 - Evitar la cocción prolongada: Cocinar la papaya reduce la biodisponibilidad de la vitamina C y puede inactivar la papaína.
 - Cortar justo antes de servir: Al exponer la pulpa al aire durante mucho tiempo, ciertas vitaminas pueden oxidarse.
 - Comer sola o en ensaladas de frutas: Así se evita añadir azúcar extra y se acompaña de otros nutrientes presentes en frutas diversas.
 - Aprovechar las semillas en pequeñas cantidades: Son comestibles y contienen compuestos bioactivos, aunque deben consumirse con moderación por su sabor intenso.
 

Preparaciones como jugos, batidos o ensaladas de frutas son opciones prácticas, siempre que no incluyan exceso de azúcares añadidos.
Más Noticias
¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Fonacot amplía horarios durante el Buen Fin para atender solicitudes de crédito
El objetivo principal de esta medida es atender la demanda de quienes buscan aprovechar promociones

¿Cuáles negocios y tarjetas participan en el sorteo que hará el SAT este Buen Fin?
Las compras realizadas durante el evento se inscriben automáticamente, permitiendo a los clientes acceder a premios sin gestiones extra ni registros manuales

Senadores de Morena, PT y Verde condenan “el cobarde asesinato” de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Legisladores expresaron, además, solidaridad con la familia del presidente municipal michoacano

Ejército Mexicano asegura 21 artefactos explosivos en Badiraguato, Sinaloa
El aseguramiento se realiza a seis días de que se publicara un video donde atacan la casa de la mamá de “El Chapo”, ubicada en ese municipio


