
Innovar en la cocina es fundamental y adaptar platillos a distintos gustos, cuerpos y estilos de vida permite descubrir nuevas formas de disfrutar la comida. Y qué mejor manera de hacerlo que con una propuesta original que despierte la curiosidad: el aguachile de plátano, la receta que ha causado sensación en redes sociales por su combinación inesperada de sabores.
Este platillo rompe con todo lo tradicional, al presentar una versión diferente del clásico aguachile al estilo de Guasave, reflejando esa esencia tropical que caracteriza a México. En lugar de incluir pescado o camarones, el protagonista es el plátano que contrasta de forma sorprendente con el chile, dando como resultado un platillo intenso, ácido y delicioso.
La reconocida cantante, actriz y bailarina María León compartió esta propuesta culinaria en sus redes sociales. En el video, sugiere que puede prepararse con coco, mango o plátano, constituyendo una alternativa perfecta para quienes deben prescindir del marisco por motivos de salud, como el colesterol elevado, sin sacrificar la esencia del sabor original. Asimismo recomienda emplear el plátano macho poco maduro, ya que su sabor neutro equilibra los ingredientes.
Receta de aguachile de plátano

Esta versión tropical del típico aguachile mexicano puede encontrarse en el canal de Youtube de María León. Es una receta práctica y rápida, que requiere pocos ingredientes y que además es muy fácil de hacer.
Ingredientes
- Cebolla
- Cilantro
- Limón
- Chile verde
- Sal
- Pimienta
- Plátano macho
- Aguacate
- Pepino
- Agua
Preparación
- Agregar el chile verde a la licuadora (si quieres que no pique tanto debes quitarle las venas y semillas)
- Exprimir los limones (Una taza completa)
- Agregar la taza de jugo de limón a la licuadora, la cebolla, la media taza de agua, pimienta, una pizca de sal y unas ramitas de cilantro
- Pelar el plátano y picar en rodajas
- Servir y acomodar el plátano en un plato
- Pelar el pepino, cortarlo en rodajas delgadas (se le pueden quitar las semillas) también puedes dejar el pepino en media luna
- Cortar cebolla en julianas muy delgadas
- Agregar la cebolla y pepino acomodadas a tu gusto en el plato
- Terminar de emplatar con el aguacate en rodajas y la pimienta molida (si gustas, puedes añadir más sal)
- Vaciar la salsa sobre los ingredientes
- Listo, probar
¿Cuáles son los beneficios que brinda el chile verde al cuerpo?

En el aguachile tradicional, los camarones o el pescado, aportan frescura al plato. Sin embargo, en esta versión, el plátano ocupa su lugar, por lo que otros ingredientes cobran especial relevancia y entre ellos está el chile serrano, el cual es una pieza clave para mantener el sabor característico del aguachile.
El chile verde es la verdadera estrella de la receta, su aroma, color y sabor aportan energía y personalidad. Es de tonalidad verde intensa y forma alargada, suele conocerse también como chile verde y es un ingrediente esencial dentro de la cocina mexicana, ya que se utiliza en salsas, guisos y aderezos, aportando ese toque picante que realza cualquier preparación.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), el chile verde posee importantes propiedades nutricionales ya que “provee vitamina A y C y puede contener hasta seis veces más vitamina C que una naranja. Su color brillante es señal de un alto contenido de betacaroteno, antioxidante beneficioso para el sistema cardiovascular, sistema inmune, piel y ojos”. En esta receta se convierte en el hilo conductor que une la innovación con la esencia auténtica de la comida mexicana.
Más Noticias
Cómo preparar una gelatina de fresa con puré de manzana rica en colágeno
Se trata de una receta cuyos ingredientes ricos en fibra fortalecen el sistema digestivo y refuerzan el sistema inmunológico además de aportar vitaminas B, C y E

Este es el precio oficial y la fecha en que saldrá a la venta el nuevo jersey de México para el Mundial 2026
El lanzamiento del uniforme marca el inicio de una nueva etapa para el Tricolor rumbo al Mundial 2026, con un diseño que combina tradición y modernidad

Quiénes son los encargados de la seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso el pasado martes mientras caminaba por calles del Centro Histórico de la CDMX, sin que las personas encargadas de su seguridad actuaran a tiempo

¿Quién es el dueño de Six Flags México? La historia detrás del parque que reemplazó a Reino Aventura
La reciente clausura de Six Flags America en Maryland reaviva el interés por conocer quién controla y cómo opera el parque de diversiones más grande de México


