
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que entre enero y marzo del 2025 se contabilizaron 211 mil 894 defunciones registradas en México, mil 445 menos respecto al mismo periodo de 2024.
De acuerdo con el análisis de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), la tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes se ubicó en 162.5, apenas por debajo de la registrada en 2024, que fue de 164.5.
Detalló que del total de defunciones en el primer trimestre del 2025, el 44.3% correspondió a mujeres y el 55.6% a hombres, mientras que en 114 casos no se especificó el sexo.
El INEGI precisó que los datos provienen de 4 mil 286 fuentes informantes, entre las que se incluyen oficialías del Registro Civil, servicios médicos forenses y agencias del Ministerio Público, que aportan certificados y actas de defunción, así como cuadernos estadísticos.
¿Cuáles fueron las principales causas de muerte?
El ranking de causas de muerte muestra diferencias según el sexo. Para ambos, las enfermedades del corazón ocupan el primer lugar, con 51 mil 382 fallecimientos en total (23 mil 903 mujeres y 27 mil 475 hombres).
La diabetes mellitus se ubica en segundo lugar, con 30 mil 578 muertes (15 mil 218 mujeres y 15 mil 360 hombres), seguida por los tumores malignos, que sumaron 23 mil 678 decesos (12 mil 461 mujeres y 11 mil 217 hombres).
A partir del cuarto puesto, las causas varían. En el total nacional, la influenza y la neumonía aparecen en esa posición, con 11 mil 703 muertes.
Entre las mujeres, la cuarta causa también es la influenza y neumonía, mientras que en los hombres son los accidentes, con 7 mil 335 casos.
Las enfermedades del hígado ocupan el quinto lugar en el total y entre los hombres, pero en las mujeres esa posición corresponde a las enfermedades cerebrovasculares.
El informe también destaca la presencia de agresiones (homicidios) entre las principales causas de muerte en la población masculina, con 6 mil 317 casos, ubicándose en el sexto lugar para los hombres y en el octavo a nivel general.
En contraste, entre las mujeres, los homicidios no figuran entre las diez primeras causas. Otras causas relevantes incluyen las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, la insuficiencia renal, los accidentes y la septicemia.
El INEGI aclaró que los criterios para la selección de las principales causas de muerte se basan en la Lista Mexicana, utilizada para la clasificación estadística.
Más Noticias
A un mes de ganar La Casa de los Famosos, Aldo De Nigris no ha recibido ni un peso de su millonario premio
El influencer regiomontano sorprendió al revelar que todavía no recibe el dinero del premio, generando especulaciones sobre el retraso y la reacción de la producción

Quién es “Tortuga”, el integrante del Cártel de Sinaloa acusado de agredir agentes de EEUU y familiar de Lupe Tapia
Fue asegurado junto con miles de pastillas de fentanilo

Filmes para ver esta noche en Prime Video México
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Las películas más populares de Netflix México que no podrás dejar de ver
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Mayoría en Cámara de Diputados buscará aprobación de un recorte y distribución de más de 17 mil mdp en el PEF 2026
A pesar de reclamos la mayoría de Morena y sus aliados avanzan recortes y reasignaciones presupuestales, aceptando únicamente las propuestas de su propio bloque
