
La elección de los productos para limpiar los pisos puede marcar una diferencia significativa en la conservación y el aspecto de las superficies del hogar. En este sentido, el uso de mezclas caseras adecuadas no solo permite obtener pisos brillantes y desinfectados, sino que también ayuda a evitar daños en los acabados y reduce el riesgo de superficies resbaladizas.
El tipo de limpiador utilizado al trapear influye directamente en la durabilidad y el brillo de los pisos. Los productos demasiado abrasivos o las combinaciones inadecuadas pueden opacar el acabado, deteriorar los materiales o incluso hacer que el piso se vuelva peligroso al caminar. Por este motivo, se recomienda conocer con precisión qué ingredientes emplear y en qué proporciones para cada tipo de superficie.
Entre las fórmulas más recomendadas por generaciones, destaca la mezcla de vinagre blanco, jabón líquido neutro y agua tibia. Esta combinación resulta eficaz para eliminar grasa, polvo y manchas, sin afectar la integridad de los materiales.

El vinagre actúa como un desinfectante natural y neutraliza los malos olores, mientras que el jabón neutro remueve la suciedad sin dejar residuos. El uso de agua tibia potencia la acción de los ingredientes y favorece un secado rápido, lo que contribuye a mantener el brillo.
Esta solución es apta para pisos de cerámica, porcelanato y vinil, aunque se desaconseja su uso en pisos de madera natural sin sellar, ya que la humedad puede provocar daños irreversibles en este tipo de superficie.
Preparación:
- 1 litro de agua tibia.
- ½ taza de vinagre blanco.
- 1 cucharadita de jabón líquido neutro (puede ser para trastes o ropa delicada).
- Opcional: 5 gotas de aceite esencial de limón o lavanda para aromatizar.
Alternativas según el tipo de piso
- Pisos de mármol o granito: sustituir el vinagre por una cucharada de bicarbonato de sodio disuelta en el agua, para evitar la corrosión del material.
- Pisos laminados o de madera sellada: utilizar únicamente agua tibia con unas gotas de jabón neutro y pasar el trapeador bien exprimido para no dejar humedad excesiva.
- Pisos con mascotas: agregar una cucharadita de bicarbonato y unas gotas de aceite esencial de eucalipto o menta ayuda a neutralizar olores.

Para optimizar los resultados, los expertos sugieren barrer o aspirar previamente, ya que las partículas de polvo o tierra pueden rayar el piso durante el trapeado. Además, se recomienda cambiar el agua del balde cuando se observe suciedad, pues utilizar agua contaminada puede dejar marcas opacas y restar brillo. Otro aspecto relevante es permitir que la superficie se seque completamente antes de volver a pisarla, lo que ayuda a evitar manchas y prolonga el efecto reluciente.
El uso de estas mezclas caseras no solo responde a criterios de eficacia y cuidado estético, sino que también representa una alternativa económica y ecológica. Al emplear ingredientes comunes y reducir el consumo de productos químicos y envases plásticos, se contribuye a un entorno más saludable y sostenible. Con elementos que suelen estar disponibles en la mayoría de los hogares, es posible obtener pisos limpios, desinfectados y con un brillo natural.
La combinación de vinagre, jabón neutro y agua tibia se consolida como la opción más efectiva para el mantenimiento diario, siempre que se adapte a las características del piso y a las necesidades específicas del hogar. Un cuidado constante con estos productos naturales garantiza pisos relucientes, seguros y duraderos.
Más Noticias
Vinculan a proceso a exalcalde de Singuilucan, ligado a la “Estafa Siniestra”, por uso ilícito de atribuciones
El exfuncionario enfrenta acusaciones por desviar cerca de 110 millones de pesos durante su gestión

La Granja VIP: Dos famosos más serán nominados la noche de hoy 29 de octubre
Sigue el minuto a minuto del reality show: Lis Vega y Sergio Mayer Mori ya están en riesgo de eliminación

Así son las ofrendas dedicadas a leyendas del futbol en la alcaldía Coyoacán, CDMX este 2025
Giovani Gutiérrez, alcalde de la demarcación de la Ciudad de México, inauguró la Ofrenda Monumental “Coyoacán es Mundial”

Conoce el clima de este día en Monterrey
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Ranking Prime Video: estas son las películas más populares entre el público mexicano
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

