
Miles de agricultores se están manifestando de manera pacífica este lunes 27 de octubre en estados como Guanajuato y Jalisco para exigir un precio justo a sus productos alimenticios (una garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada), generando bloqueos simultáneos en vialidades clave de México.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, las primeras afectaciones se concentraron en el estado de Guanajuato en la autopista 45D en León-Aguascalientes y León-Salamanca, a la altura de la Central de Abastos.
En diversos comunicados oficiales, se le recomienda a los automovilistas salir con tiempo y prever el uso de rutas alternas así como mantener al tanto a familiares y autoridades sobre cualquier percance.
“La afectación genera congestión vehicular, se recomienda evitar las áreas afectadas y utilizar rutas alternativas.

Recuerde usar el número de emergencias 911 ante cualquier afectación", se lee en una alerta emitida por las autoridades de Guanajuato.
Por su parte, el estado de Jalisco sufrió diversos bloqueos a partir de las 12:00 horas. De acuerdo con información de N+, los agricultores se presentaron en puntos clave del estado como:
- Caseta Ocotlán
- Carretera a Nogales (a la altura de Technology Park)
- Carretera a Morelia
- Atotonilco
- a Barca
- Jamay
- Carretera Guadalajara-Colima (kilómetro 40)
Asimismo, las autoridades alertaron a los automovilistas de reportar cualquier altercado y advierte a la población de evitar las áreas anteriormente señaladas.

De igual forma, las instituciones viales reportan que se desconoce cuánto durará la marcha pacífica, pues, todo dependerá del avance de los acuerdos con las autoridades, por el contrario, si las autoridades dan pronta respuesta a las exigencias, los agricultores señalaron que se retirarán lo antes posible a sus labores y hogares.
Principales demandas del movimiento campesino
La manifestación convocada por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), exigen al Gobierno Federal un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, además, piden una nueva revisión de las políticas que, aseguran, han dejado en desventaja a todos los productores.
Otras de las principales demandas de los productores alimenticios son:
- La exclusión de los granos básicos del T-MEC
- Creación de una banca de desarrollo agropecuario
- Reconocimiento de la agricultura nacional y revisión urgente de la Ley Nacional del Agua
- Reestructuración de créditos para productores afectados
- Combate a la extorsión en zonas rurales

Cabe señalar que el pasado 14 de octubre, los mismos agricultores bloquearon autopistas como Guadalajara-Colima y Guadalajara-Maravatío por casi 24 horas.
Además, se prevé que estados como Michoacán, Sonora, Sinaloa y sobre todo la Ciudad de México, sufran severas afecciones en el comercio debido a los bloqueos presentados.
Más Noticias
Otra vez el penal de Aguaruto, Policía Estatal asegura más de 200 dosis de presunta droga al interior del centro penitenciario
Elementos estatales en coordinación con el Grupo interinstitucional aseguraron presunta droga, armas punzocortantes, celulares y demás objetos

Vinculan a proceso a “El Chaparro Lugo” principal generador de violencia en BJ, acusado de homicidio
La Fiscalía del estado lo identificó como uno de los asesinos de Abel Roberto, nieto de Paty Orozco, madre buscadora de la entidad

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de octubre: Línea 7 del MB con afectaciones por manifestación
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

La Granja VIP: Manola Díez asegura que se quedó sin comida la tarde de hoy 29 de octubre
Sigue el minuto a minuto del reality show: Lis Vega y Sergio Mayer Mori son los primeros nominados

Silbante mundialista estará al frente del Clásico Regio entre Rayados y Tigres
César Ramos fue designado como juez principal para el duelo en el BBVA, estará acompañado por cuerpo arbitral de alto perfil

