
La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lilia Ochoa, concedió una suspensión a la plataforma de viajes Uber con el propósito de evitar que la Guardia Nacional realice detenciones durante los viajes gestionados a través de la aplicación.
Esta determinación confirma que los conductores de Uber están autorizados para recoger y transportar usuarios en todos los aeropuertos del país.
En el dictamen, la jueza reafirmó la postura que la empresa ha sostenido durante al menos una década: es ilegal detener a los conductores que operan con Uber en las inmediaciones de los aeropuertos.
Uber despeja turbulencias antes del Mundial

Con la suspensión definitiva otorgada, la compañía informó que los conductores podrán operar en cualquiera de los más de 70 aeropuertos de México sin temor a ser detenidos por las autoridades dentro de zonas federales, mientras el juicio de amparo continúa en curso.
Uber manifestó su confianza en que esta medida provisional pueda convertirse en una resolución definitiva, y enfatizó la importancia de dicha resolución ante el próximo Mundial de Fútbol 2026, evento para el que México será una de las sedes.
La plataforma destacó la necesidad de garantizar una movilidad eficiente para los millones de turistas que llegarán durante el evento, señalando que los aeropuertos constituyen la primera impresión que los visitantes reciben del país.
Así, facilitar su movilidad contribuiría, según la empresa, a fortalecer la imagen internacional de México.
En su mensaje, Uber exhortó a las autoridades federales a respetar la suspensión definitiva emitida por la jueza y llamó al Congreso de la Unión a promulgar una regulación clara que permita el acceso de plataformas digitales de transporte a los aeropuertos nacionales.
Más Noticias
Así fue la presentación de “Frankenstein” de Guillermo del Toro en México con Oscar Isaac y Jacob Elordi
El director destacó con orgullo su origen mexicano y recordó su niñez, momento en que tuvo su primer acercamiento a la obra “Frankenstein” de Mary Shelley

¿Quién es Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro reportado como desaparecido?
La Fiscalía reveló que halló pertenencias y el vehículo del exfuncionario, pero aún se desconoce su paradero

El rastro del CJNG en el asesinato de Carlos Manzo: de la caída de “El Rino” al ataque de “El Cuate” en Uruapan
David Saucedo, experto en seguridad, advierte que el crimen contra el alcalde de Uruapan busca debilitar la resistencia institucional

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 4 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Lola Cortés es la primera nominada de la semana en La Granja VIP: esta fue su reacción
La ‘jueza de hierro’ recibió la nominación directa por parte del “legado” de Omahi


