
En la cocina moderna, la eficiencia energética se ha convertido en un criterio clave al momento de elegir electrodomésticos. Dos de los más utilizados para preparar alimentos son el horno eléctrico y la freidora de aire, ambos con funciones similares pero con diferencias importantes en consumo, rapidez y conveniencia.
Aunque comparten el principio de cocción por aire caliente, su diseño y capacidad influyen directamente en el gasto eléctrico y en la experiencia de uso.
El horno eléctrico, presente en muchos hogares desde hace décadas, se caracteriza por su gran capacidad y versatilidad. Permite cocinar múltiples porciones al mismo tiempo, lo que lo hace ideal para familias o preparaciones voluminosas.
Sin embargo, su consumo energético suele ser más elevado. Un horno eléctrico de tamaño medio puede consumir entre 1.0 y 1.5 kWh por uso, sin contar el tiempo de precalentamiento, que también representa un gasto adicional. Este proceso puede extenderse entre 10 y 15 minutos antes de iniciar la cocción, lo que incrementa el total de energía utilizada.

Por otro lado, la freidora de aire ha ganado popularidad por su rapidez y eficiencia. Utiliza un compartimento más pequeño donde el aire caliente circula a gran velocidad, cocinando los alimentos de forma uniforme sin necesidad de precalentamiento.
Su consumo promedio oscila entre 0.8 y 1.5 kWh por uso, dependiendo del modelo y la duración de la preparación. Aunque su capacidad es limitada en comparación con el horno eléctrico, resulta más eficiente para porciones individuales o recetas rápidas, como vegetales, proteínas pequeñas o snacks.
La diferencia de tamaño entre ambos aparatos es determinante. Mientras el horno eléctrico requiere más tiempo para alcanzar la temperatura deseada y mantenerla en un espacio amplio, la freidora de aire concentra el calor en un volumen reducido, lo que permite una cocción más rápida y con menor pérdida térmica.
Esta eficiencia se traduce en un menor impacto en la factura eléctrica, especialmente en hogares donde se cocina en pequeñas cantidades o con frecuencia.

No obstante, el horno eléctrico sigue siendo una opción válida cuando se necesita preparar grandes cantidades de comida o recetas que requieren espacio y control de temperatura más preciso. En esos casos, aunque el consumo sea mayor, puede resultar más práctico que realizar varias tandas en una freidora de aire.
En resumen, la elección entre horno eléctrico y freidora de aire depende del tipo de uso, la cantidad de alimentos y la frecuencia de cocción. Para quienes buscan rapidez y ahorro energético en el día a día, la freidora de aire representa una alternativa eficiente.
En cambio, el horno eléctrico conserva su utilidad en preparaciones más complejas o abundantes, aunque con un mayor consumo de electricidad.
Más Noticias
Reportan asesinato de “El Mata Novias”, presunto jefe de plaza del CJNG en Veracruz, tras tiroteo en Atoyac
Después del enfrentamiento, también se logró detener a 11 policías municipales que servían al líder criminal para sus actividades ilícitas en la región

Aquiles, el perrito rescatado que encontró un hogar entre los oficiales de Tránsito de la SSC
El animal fue auxiliado por los uniformados tras ser lastimado por dos menores de edad

Uñas de 11 mil pesos inspiradas en San Judas Tadeo desatan debate en TikTok
Una joven mexicana sorprendió con un diseño religioso lleno de Swarovski y detalles artísticos que dividió opiniones en redes

Diputados del PAN piden a Sheinbaum negociar “inmediatamente” con EEUU la reanudación de rutas aéreas suspendidas
El diputado Héctor Téllez advirtió que la decisión agrava el panorama del sector aeronáutico nacional

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 29 de octubre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro



