
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Salud capitalina a fortalecer las campañas informativas y de concientización en torno a los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), con el objetivo de promover su prevención, detección oportuna y tratamiento integral entre la población.
Durante una sesión reciente, la diputada Brenda Ruiz Aguilar, integrante del grupo parlamentario de Morena, subrayó la importancia de visibilizar los trastornos alimenticios como problemas de salud pública que afectan tanto a nivel físico como psicológico a quienes los padecen.
En ese sentido, hizo un llamado a reforzar las estrategias institucionales para atender esta problemática de forma integral, interinstitucional y con enfoque de salud mental.
Ruiz Aguilar explicó que los TCA son alteraciones graves y persistentes en los hábitos alimentarios, acompañadas de pensamientos y emociones intensas que giran en torno al peso, la comida y la imagen corporal.

Entre los principales trastornos se encuentran la anorexia nerviosa, la bulimia, el trastorno por atracón, el trastorno evitativo/restrictivo de la ingesta alimentaria y el trastorno por rumiación.
La legisladora señaló que, si bien estos padecimientos suelen comenzar durante la adolescencia o la juventud, pueden presentarse a cualquier edad y en personas de cualquier género. Además, advirtió que los TCA no solo generan consecuencias físicas severas —como desnutrición, problemas cardiacos, alteraciones metabólicas y daño orgánico—, sino también impactos psicológicos y sociales significativos, como el aislamiento, la baja autoestima y, en los casos más graves, la muerte.
“Muchos de estos trastornos se desarrollan en silencio, y cuando se detectan, ya han avanzado considerablemente. Por ello, la prevención y la detección temprana son fundamentales para evitar complicaciones mayores”, afirmó la diputada.
Asimismo, resaltó que los TCA frecuentemente coexisten con otros trastornos mentales, como ansiedad, depresión o trastorno obsesivo-compulsivo, lo que complica aún más su abordaje si no se cuenta con la atención médica adecuada.

En su intervención, la congresista también enfatizó la importancia de la educación como herramienta para prevenir conductas alimentarias de riesgo. Alertó que muchas personas, al verse afectadas por presiones sociales o problemas de autoestima, recurren a prácticas dañinas como dietas extremas, atracones compulsivos, vómitos autoinducidos, ayunos prolongados o uso indiscriminado de laxantes y otros productos sin prescripción médica.
“Es urgente generar campañas claras, cercanas y constantes que lleguen a niñas, niños, adolescentes y adultos, para que conozcan los riesgos de estas conductas, identifiquen señales de alarma y sepan a dónde acudir en caso de requerir apoyo”, puntualizó Ruiz Aguilar.
Finalmente, el Congreso capitalino reiteró su compromiso con la promoción de la salud mental y la prevención de trastornos alimenticios, e hizo un llamado a las autoridades sanitarias para sumar esfuerzos en la construcción de una cultura de autocuidado, conciencia y atención oportuna.
Más Noticias
“Golden” de HUNTR/X es la canción de K-pop más escuchada en iTunes México
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop

“No permitiré cosas incorrectas”: Gloria Trevi aclara si realmente perdonó a Sergio Andrade
La cantante también aprovechó para recordar a su hija Ana Dalay

Renuncia director de la Facultad de Derecho de la UASLP tras caso de la presunta violación tumultuaria de una alumna y que intentaron ocultar l Video
Rectoría ordena revisar protocolos contra la violencia sexual y reforzar la capacitación del personal

¿Cómo saber si estoy en el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad?
Brinda apoyo económico a este sector de la población, por lo que es importante saber si estás registrado

¿Quién es Sandra Itzel? La actriz y cantante que brilla y enfrenta polémicas en La Granja VIP
La cantante ha vivido momentos intensos dentro de este reality de Azteca
