
En un mundo donde los postres se reinventan para adecuarse a estilos de vida, dietas y gustos personales, las tartaletas de pera y mango llegan como una propuesta gourmet, clásica y ligera.
El mango y la pera son una combinación de frutas tropicales que, además de aportar frescura, crean un contraste que lo hace aún más exquisito y original.
Las tartaletas se destacan por ser un postre crujiente y muy pequeño, que se puede elaborar con ingredientes salados y dulces, resultando en un aperitivo o en el postre perfecto para terminar la comida de la mejor manera.
Larousse Cocina define esta postre como una “pequeña elaboración individual de pastelería, redonda u ovalada, de pasta brisée, de hojaldre o sablée, que se sirve como postre, con elementos dulces, o como entrante caliente, con elementos salados”.
Receta de tartaleta de pera y mango

Esta es una receta de Priscila Satkoff y la puedes encontrar disponible dentro del portal web de Larousse Cocina.
Se trata de un postre con un nivel de dificultad media, su preparación consta de diversos pasos que pueden ser tardados pero al terminar tendrás un exquisito resultado.
Al finalizar tendrás un rendimiento de ocho porciones para degustar esta deliciosa tartaleta.
Ingredientes
Pasta base
- 2 tazas de harina de trigo
- 1 cucharada de polvo para hornear
- ¼ de cucharadita de sal
- ⅔ de taza de azúcar
- 135 g de mantequilla sin sal más 2 cucharaditas para engrasar los moldes
- ½ taza de crema para batir
Relleno
- 2 cucharadas de mantequilla sin sal
- la pulpa de 1 mango picada
- 2 peras medianas, peladas y picadas
- ¼ de taza de azúcar
- 1 vaina de vainilla
Costra de almendras
- 1 taza de almendras picadas
- ⅓ de taza de azúcar morena
- ¼ de taza de harina de trigo
- 30 g de mantequilla sin sal, fría, cortada en cubitos
Jarabe
- ¾ de taza de agua
- ¾ de taza de azúcar
Salsa de mango
- la pulpa de 1 mango Mango deshidratado
- 1 mango firme sin cáscara
Presentación
- helado de cajeta o de vanilla
- ralladura de cáscara de limón al gusto
- azúcar glass al gusto
Utensilios especiales
- cernidor
- tazónes
- plástico autoadherible
- cacerolas
- licuadora
- charola de teflón para horno o tapete siliconado
- brocha
- rodillo
- 8 moldes para tartas individuales
Preparación
Pasta base
- Cierna juntos la harina, el polvo para hornear, la sal y el azúcar
- Integre la mezcla de harina cernida con la mantequilla en la batidora a baja velocidad, cuidando no batirla demasiado
- Añada la crema hasta formar una pasta
- Envuelva en plástico autoadherible y refrigere 1 hora como mínimo antes de usarla
Relleno
- Derrita la mantequilla en una cacerola a fuego medio. Añada la pulpa de mango, la pera, el azúcar y el interior de la vaina de vainilla. Cueza por 20 minutos o hasta que la fruta esté suave y el líquido se haya evaporado. Retire del fuego y deje enfriar a temperatura ambiente. Reserve
Costra de almendras
- Mezcle en un recipiente las almendras, el azúcar morena, la harina y la mantequilla. Mantenga en refrigeración hasta el momento de usar
Jarabe
- Hierva en una cacerola chica el agua con el azúcar hasta que ésta quede completamente disuelta. Enfríe a temperatura ambiente
Salsa de mango
- Licue la pulpa del mango con ½ taza de jarabe hasta obtener un puré. Cuele y reserve
Mango deshidratado
- Precaliente el horno a 90 ºC
- Retire la cáscara al mango y rebánelo finamente con una mandolina
- Coloque las rebanadas sobre una charola para hornear de teflón o sobre un tapete siliconado. Barnice con una brocha cada rebanada con una capa muy delgada de jarabe
- Hornee durante 45 minutos o hasta que adquieran un color dorado claro. Despegue las rebanadas de la charola aún calientes. Manténgalas en un lugar seco hasta el momento de servirlas
Ensamble
- Precaliente el horno a 180 ºC
- Extienda la pasta base con un rodillo hasta obtener 7 milímetros de grosor en una superficie ligeramente enharinada. Engrase con mantequilla 8 moldes individuales y fórrelos con la pasta. Agregue el relleno y espolvoree la costra de almendras
- Hornee durante 45 minutos o hasta que la superficie de las tartaletas esté dorada. Sáquelas del molde y reserve
Presentación
- Vierta en un plato un poco de la salsa de mango. Coloque la tartaleta caliente, y un poco de helado encima de ésta o a un lado. Decore con el mango deshidratado, la ralladura de cáscara de limón y el azúcar glass
¿Cuáles son los beneficios de comer pera?

La pera es una fruta que tiene forma de campana, su color por fuera es verde y por dentro es blanca. Su sabor es dulce, refrescante y delicioso.
Se puede ocupar para hacer postres, ensaladas, jugos, batidos y salsas.
De acuerdo con El Poder del Consumidor, la pera “es rica en fibra y contiene vitamina B3 y potasio. Esta fruta es de alto contenido nutritivo, ya que aporta vitaminas A, C, E y las del grupo B”.
Además de mencionar que “contiene diversos minerales esenciales para el organismo, como el potasio, el calcio y el hierro”.
Al tener diversos beneficios genera propiedades que favorecen la digestión por su contenido de fibra, al igual que fortalece el sistema inmunológico y genera una sensación de saciedad.
El mango, una dulce fruta tropical

El mango es uno de los favoritos por su característico sabor que resulta fresco, dulce y delicioso para el paladar.
Esta fruta tiene una variedad de colores diversa, dentro de los tonos en los que se pueden encontrar esta el color verde, rojo, amarillo y naranja.
Consumirlo es bueno para la salud ya que de acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), “el mango es un potente proveedor de elementos indispensables para un óptimo estado de salud, tales como: vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, C, E y K, además de minerales como hierro, calcio, potasio, yodo, zinc, magnesio, sodio y fósforo”.
Esto lo convierte en un excelente complemento para ensaladas, salsas, licuados, jugos, aguas y platos principales, y dentro de este postre se encarga de contrastar su sabor con el de la pera.
Más Noticias
El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 23 de octubre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

La Granja VIP en vivo hoy 23 de octubre: los granjeros se van contra Eleazar Gómez
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+

Metro CDMX y Metrobús hoy 23 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

La inspiradora historia de Elijah Arroyo, el jugador de la NFL que aprendió a jugar fútbol americano en Cancún
Su formación inicial en México, donde jugó seis años, le dio una perspectiva única del juego en español, lo que ha fortalecido su conexión con la comunidad latina

Omar García Harfuch reporta el decomiso de 98 millones de litros de huachicol durante su comparecencia en el Senado
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que cerca del 40% fue decomisado en los últimos tres meses
