
El aumento de los diagnósticos de hígado graso ha impulsado la búsqueda de opciones naturales y eficaces para proteger este órgano vital.
Entre las alternativas recomendadas, resalta el uso de melisa, también conocida como toronjil, por sus propiedades que pueden apoyar la prevención de daños hepáticos avanzados como la cirrosis.
Así lo analizaron especialistas de la revista Healthline con base en evidencia respaldada por publicaciones científicas y entidades como la Organización Mundial de la Salud.
Funciones claves del hígado y el impacto de la enfermedad hepática
El hígado se encarga de detoxificar el organismo, metabolizar grasas y regular sustancias químicas presentes en la sangre. De acuerdo con la Sociedad Española de Hepatología, estas funciones resultan esenciales para la vida y su alteración repercute en la salud general.

El estilo de vida sedentario y la alimentación alta en grasas saturadas y azúcares simples figuran entre las principales causas del aumento de enfermedad del hígado graso no alcohólico.
Esta afección suele ser silenciosa hasta desarrollar síntomas relacionados con insuficiencia hepática o complicaciones como la cirrosis-
La prevención del daño hepático requiere estrategias que incluyan tanto tratamiento médico como cambios de hábitos y, en algunos casos, el apoyo con plantas reconocidas por sus efectos protectores sobre el hígado.
Melisa: el toronjil con función hepatoprotectora
La melisa (Melissa officinalis) se ha empleado tradicionalmente como planta medicinal. Su uso cuenta con respaldo en la literatura médica por propiedades antiinflamatorias, hepatoprotectoras y antioxidantes.

La revista científica Phytotherapy Research publicó en 2022 un estudio que demuestra la capacidad de la melisa para disminuir la inflamación hepática y promover la regeneración celular en modelos experimentales con hígado graso.
El potencial de la melisa se vincula a su alto contenido de flavonoides y compuestos fenólicos. Estos agentes neutralizan los radicales libres y disminuyen el estrés oxidativo, un factor que contribuye a la degeneración de las células hepáticas. Además, favorece el aumento de la secreción de bilis, lo que mejora la capacidad para procesar y eliminar grasas.
El toronjil puede ser útil como coadyuvante al tratamiento convencional del hígado graso por su acción desintoxicante y equilibrante sobre el sistema digestivo.
Consumo recomendado y precauciones de la melisa contra el hígado graso
El uso de melisa debe realizarse bajo la orientación de profesionales de la salud. Puede emplearse en forma de infusión, cápsulas o extractos líquidos. Diversos especialistas plantean como esquema habitual la toma de una taza de infusión de melisa por día, preparada con hojas secas. Su inclusión debe acompañarse de una dieta baja en grasas saturadas, azúcares y actividad física regular.
Otras plantas reconocidas en el apoyo hepático
Además de la melisa, diversas plantas han demostrado utilidad en laboratorio y como coadyuvantes:
- Aloe vera: Su gel contribuye a eliminar toxinas acumuladas en el hígado y estimula la función biliar. Su consumo debe ser moderado y supervisado.
- Alcachofa: Contiene cinarina, un compuesto que estimula la producción de bilis, facilita la digestión de grasas y protege frente a agentes dañinos.
- Diente de león: Mejora la función depurativa hepática y biliar gracias a sus antioxidantes y sustancias antiinflamatorias.
- Hinojo: Ayuda a procesar mejor las grasas y protege las células hepáticas por su efecto antioxidante.
Estas alternativas solo resultan eficaces cuando acompañan cambios como el abandono del alcohol, la reducción de grasas, el aumento de frutas y verduras y la rutina de ejercicio, así como el control del estrés.

Especialistas y organismos de salud coinciden en subrayar que las plantas medicinales, incluida la melisa, pueden ser valiosas como parte de un enfoque integral para evitar el avance del hígado graso y la cirrosis. Las recomendaciones centrales incluyen mantener una alimentación saludable, consultar a profesionales antes de sumar suplementos y evitar la automedicación.
Más Noticias
“Golden” de HUNTR/X es la canción de K-pop más escuchada en iTunes México
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop

“No permitiré cosas incorrectas”: Gloria Trevi aclara si realmente perdonó a Sergio Andrade
La cantante también aprovechó para recordar a su hija Ana Dalay

Renuncia director de la Facultad de Derecho de la UASLP tras caso de la presunta violación tumultuaria de una alumna y que intentaron ocultar l Video
Rectoría ordena revisar protocolos contra la violencia sexual y reforzar la capacitación del personal

¿Cómo saber si estoy en el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad?
Brinda apoyo económico a este sector de la población, por lo que es importante saber si estás registrado

¿Quién es Sandra Itzel? La actriz y cantante que brilla y enfrenta polémicas en La Granja VIP
La cantante ha vivido momentos intensos dentro de este reality de Azteca
