
Los alimentos funcionales se han convertido en aliados fundamentales para quienes buscan un desarrollo muscular eficiente y sostenido. La combinación de avena con frutas frescas como moras, fresas y plátano resulta una propuesta que aporta energía, proteínas y micronutrientes clave en cualquier etapa del entrenamiento físico. La preparación de un bowl que integra estos ingredientes responde tanto a necesidades nutricionales como a la demanda de opciones rápidas y prácticas.
Especialistas en nutrición deportiva coinciden en que el desayuno o la merienda posterior al ejercicio son momentos estratégicos para suministrar los nutrientes que favorecen la síntesis muscular. El bowl de frutas con avena, además del atractivo sensorial y la facilidad de preparación, proporciona un balance entre carbohidratos complejos, azúcares naturales, fibras y, si se incluye una fuente proteica adicional, contribuye a la reparación y ganancia muscular.
Receta de bowl de moras, fresas, plátano y avena para aumentar masa muscular

Para elaborar un bowl de frutas con avena orientado a potenciar la fuerza y el desarrollo muscular, es necesario seleccionar ingredientes frescos y proporciones adecuadas. Se detallan a continuación los componentes sugeridos:
- 50 gramos de avena en hojuelas
- 200 mililitros de leche (puede ser entera, semidesnatada, o bebida vegetal enriquecida)
- 60 gramos de moras frescas
- 80 gramos de fresas
- 1 plátano mediano
- 15 gramos de semillas de chía o linaza
- 20 gramos de nueces o almendras troceadas
- 20 a 30 gramos de proteína en polvo con sabor neutro o de vainilla (opcional)
- 1 cucharada de miel o sirope natural (opcional)
El proceso inicia colocando la avena en un recipiente y cubriéndola con la leche elegida. Se sugiere dejar reposar por unos 10 minutos o refrigerar para conseguir una textura más suave. Mientras tanto, se lavan y trocean las moras y las fresas, y se corta en rodajas el plátano.
Terminado el tiempo de hidratación, sobre la base de avena se distribuyen de manera uniforme todas las frutas. A continuación, es posible agregar la proteína en polvo, previamente disuelta en un poco de leche, para lograr un bowl con aporte extra de proteínas que favorecen la recuperación muscular. Las semillas de chía aportan fibra y ácidos grasos omega 3, mientras que las nueces o almendras fortalecen el perfil de grasas saludables.

Para quienes prefieren un sabor ligeramente más dulce, la miel o el sirope natural ofrecen un toque adicional sin alterar el valor nutricional principal. El resultado es un bowl que aporta cerca de 22 a 28 gramos de proteína, más de 10 gramos de fibra y cantidades relevantes de potasio, antioxidantes y vitaminas. Esta preparación puede incorporarse diariamente como parte de una dieta equilibrada para estimular el crecimiento muscular y la recuperación física tras el ejercicio.
Más Noticias
Lotería Nacional: dónde ver los resultados ganadores del Chispazo del 19 de octubre
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: esta es la fecha exacta del pago de octubre para todos los beneficiarios
Julio León, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, reveló el día en que caerá el depósito en las respectivas cuentas

Crece el conflicto entre Layda Sansores y la prensa; Fiscalía pide información a Telemar
Medios locales continúan exigiendo derechos de libre información

¿Qué le dijo Sergio Ramos a Keylor Navas en su reencuentro en el Rayados vs Pumas?
El defensa español convivió con el arquero costarricense, ambos fueron referentes del Real Madrid y compartieron campeonatos

Qué tan bueno es tomar vitamina A todos los días
Este elemento se puede consumir a través de suplementos
