
Cuidar la salud y las finanzas personales es una combinación que muchas personas pasan por alto. Si al preguntarte “¿cuándo fue tu último chequeo médico?” tardaste en responder, es probable que haya pasado demasiado tiempo desde tu revisión.
Ignorar estas evaluaciones no solo afecta tu bienestar físico, sino que también puede generar gastos médicos inesperados que desequilibren tu economía familiar.
Expertos en salud recomiendan realizar un chequeo general anual, ya que permite identificar factores de riesgo según la edad, detectar enfermedades vinculadas al estilo de vida y conocer posibles problemas hereditarios. Prevenir siempre será más económico y seguro que lamentar complicaciones futuras.
Exámenes preventivos clave según tu sexo y edad
Los estudios médicos básicos varían de acuerdo con la edad y el sexo. Entre los más recomendables se encuentran:
- Biometría hemática y química sanguínea: detectan anemia, colesterol alto, diabetes y problemas renales.
- Presión arterial y electrocardiograma: ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Estudios ginecológicos en mujeres: como el papanicolaou y la mastografía, fundamentales para la detección temprana de cáncer de cuello y mama.
- Exámenes prostáticos y testiculares en hombres: permiten identificar alteraciones a tiempo y prevenir complicaciones graves.

Si estos estudios se realizan de manera privada, el costo puede oscilar entre mil y 3 mil pesos, dependiendo del laboratorio y los análisis incluidos. Por ello, muchas personas optan por contratar un seguro médico, que protege su economía mientras reciben atención de calidad.
Blindaje financiero en salud
Seguro básico de gastos médicos
Este seguro está diseñado para proteger tu bolsillo a un costo accesible, cubriendo enfermedades de alta frecuencia o severidad. Además, ofrece una renta diaria por hospitalización, evitando que un imprevisto médico desbalancee tu presupuesto.
La CONDUSEF pone a disposición el Registro de Seguros Básicos (RESBA), donde se pueden consultar características, beneficios, limitaciones y costos de estos seguros, así como las instituciones que los ofrecen. Consulta aquí: https://registros.condusef.gob.mx/resba/
Seguro de gastos médicos mayores
Este tipo de seguro es correctivo, es decir, cubre gastos hospitalarios derivados de enfermedades o accidentes graves. Entre sus coberturas más comunes están los honorarios médicos, tratamientos, estudios de diagnóstico y hospitalización.
Al contratarlo, es fundamental considerar la suma asegurada, el deducible y el coaseguro, elementos que determinarán cuánto pagarás en caso de emergencia. El costo del seguro varía según edad, sexo, estado de salud y zona geográfica.

Invertir en salud es invertir en tranquilidad
Realizar chequeos médicos de manera periódica y contar con un seguro adecuado no solo protege tu vida, sino también tu economía. Detectar enfermedades a tiempo y acceder a tratamientos oportunos puede evitar gastos elevados y garantizar un bienestar integral. Cuidar tu salud es la mejor inversión que puedes hacer para tu futuro y el de tu familia.
Más Noticias
Práctica, económica y deliciosa: cómo hacer Milanesa de carne molida
Esta versión del tradicional platillo sorprende por su practicidad al estar compuesto por ingredientes que brindan propiedades como proteínas y vitaminas del complejo B

Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo depositan el apoyo de noviembre-diciembre?
Este apoyo económico beneficiará a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres bienestar y madres trabajadoras

Alito Moreno felicita a Rodrigo Paz, ganador de la elección presidencial en Bolivia
La presidenta Claudia Shienbaum lamenta la división política en Bolivia tras los comicios

La razón por la que La Chilindrina desaprueba la serie de Chespirito ‘Sin querer queriendo’: “No me gustó”
María Antonieta de las Nieves, conocida por su personaje en “El Chavo del 8”, expresó su desaprobación hacia la serie dedicada a Roberto Gómez Bolaños

Capturan en Oaxaca a dos integrantes de la célula criminal “Comandante Cromo” con 100 kilos de droga
A esta estructura criminal se le relacionan delitos como extorsión, cobro de piso, homicidio, privación ilegal de la libertad, entre otros
