
La Comisión de Salud del Senado de la República aprobó por unanimidad cinco dictámenes, entre los que destaca la propuesta para garantizar la aplicación universal gratuita de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a mujeres y hombres, a partir de los nueve años.
El dictamen consiste en emitir un exhorto al titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, para que se incorpore de forma permanente la vacuna contra el VPH en el Esquema Nacional de Vacunación.
Esto como una medida integral de salud pública, para la prevención de múltiples tipos de cáncer y otras complicaciones asociadas al virus, según consta en el dictamen.
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, promotor del punto de acuerdo, indicó que la propuesta también busca luchar contra los miedos, estigmas y discriminación para normalizar la prevención del VPH, así como los cánceres asociados.
“La evidencia es muy clara, la vacuna contra el virus del papiloma humano salva vidas”, expresó.
El legislador de Movimiento Ciudadano resaltó que en los países como Suecia, donde vacunan a gran escala, están muy cerca de erradicar por completo el cáncer cérvico uterino como problema de salud pública, asegurando que “México tiene con qué lograrlo si actúa con decisión”.
Colosio Riojas subrayó que el vacunar a los hombres representa un cambio significativo en esta estrategia, ya que son parte importante de la cadena de transmisión y porque se enfrentan a riesgos reales de lesiones de cánceres vinculados al virus.
“Durante años se cargó la responsabilidad a una de las partes, pero esto no es correcto, por lo que al incluir a niños y niñas, adolescentes y adultos jóvenes estamos cuidando a la comunidad y estamos acelerando la reducción del virus”, abundó.
La senadora Margarita Valdez Martínez, de Morena, llamó a fomentar la cultura de la prevención al ser México uno de los países donde más casos de cáncer existen, entre ellos los de mama y el cervicouterino que son los que más aquejan a las mujeres.
¿Qué es el VPH?
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un virus de transmisión sexual que contiene ADN y que infecta en especial las mucosas orales y mucosas genitales.
Existen más de 240 variedades diferentes del VPH, de los cuales 15 de ellos están relacionados con el cáncer de cuello uterino, de vagina, de vulva, de ano y orofaringeo (parte posterior de la lengua, paladar, garganta y amígdalas).
Entre las cepas más peligrosas están las 16 y 18, las cuales están relacionadas prácticamente en un 100% con las lesiones preneoplásicas e invasoras de cáncer de cuello.
Según la misma información, este virus se transmite exclusivamente por la actividad sexual, ya sea genital, oral o anal, aunque también se puede contagiar a través de las manos cuando han tenido contacto con los genitales.
Más Noticias
La mañanera de hoy 17 de octubre | Empresas refresqueras reducirán 30% de azúcar en sus bebidas, el IEPS se mantiene: Salud
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

¿Cuándo podrán cobrar su aguinaldo y pago los jubilados del IMSS e ISSSTE en este 2025?
Los pensionados recibirán un ingreso extra, ya que junto con su pensión se depositará la primera parte del aguinaldo

Dólar avanza frente al peso en México hoy 17 de octubre: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Los mercados se mantienen a la expectativa de las comparecencias de miembros de la Reserva Federal en Estados Unidos

Tipo de cambio hoy 17 de octubre: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

Gutiérrez Müller regala un libro enviado por AMLO en la FIL del Zócalo de la CDMX
La autora y esposa del exmandatario sorprendió a los asistentes al introducir en la dinámica un ejemplar de “Gracias”, desatando una reacción intensa entre los presentes
