Cómo preparar tostadas de salpicón de machaca, un antojito norteño y saludable

Esta versión del tradicional platillo sorprende por su practicidad y versatilidad, a la vez que está compuesta por ingredientes que aportan proteína, vitaminas y minerales

Guardar
Tostadas de salpicón de machaca,
Tostadas de salpicón de machaca, un antojito al estilo norteño. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En algunas ocasiones es cansado comer lo mismo y contar sólo con un puñado de recetas. Sin embargo, no necesitas un gran recetario para variar tu alimentación, a veces sólo tienes que cambiar un poco los ingredientes para que suceda la magia.

Así pasa con el platillo de hoy: tostadas de salpicón con machaca. Una receta que utiliza de base una comida tradicional mexicana y le suma un ingrediente particular del norte del país para elevar su sabor fresco y ligero.

Larousse Cocina menciona que “la machaca es representativa del norte del país. Esta receta es una forma novedosa para consumirla”.

La base de este antojito es una mezcla de carne deshebrada con vegetales, especias y guacamole que lo hacen perfecto para disfrutarlo con unas ricas tostadas crujientes.

Contrasta texturas, sabores y consistencias que destacan la cultura gastronómica del país, pues además de ser tradicional es práctica y fácil de cocinar en cualquier momento.

Receta de tostadas de salpicón de machaca

Una combinación con guacamole, carne
Una combinación con guacamole, carne seca y verdura que lo hace muy saludable. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta receta es de Alicia Gironella y la puedes encontrar dentro del portal web de Larousse Cocina.

Se trata de un postre con una elaboración fácil y rápida, el tiempo que tardas en hacerlo es de aproximadamente una hora con 25 minutos tomando en cuenta la preparación y el reposo.

Al finalizar tendrás una porción total para dividir en ocho este delicioso antojito.

Ingredientes

  • 200 g de machaca deshebrada finamente
  • 1 taza de jugo de naranja agria o ¾ de taza de jugo de naranja dulce con ¼ de taza de jugo de limón
  • ¼ de taza de cebolla picada finamente
  • ½ cucharadita de comino en polvo
  • 2 chiles serranos sin semillas ni venas y picados
  • 1 zanahoria pequeña cortada en tiras pequeñas
  • 2 cucharaditas de orégano seco triturado
  • 16 tostadas de maíz pequeñas
  • 1 taza de guacamole
  • sal al gusto

Preparación

  • Marine la machaca en el jugo de naranja agria o en la mezcla de jugo de naranja dulce con limón, con la cebolla y el comino durante 1 hora o hasta que esté hidratada y suave
  • Mezcle la preparación anterior con el chile, la zanahoria, el orégano, y de ser necesario, sal al gusto
  • Unte las tostadas con el guacamole, coloque encima el salpicón y sirva

¿Qué es la machaca?

La machaca es carne seca
La machaca es carne seca que después de pasar por un proceso de secado se machaca, y es por eso su nombre. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La machaca tiene origen en el norte de México, su preparación consiste en salar la carne y luego ponerla a secar al sol, esto hace que su conservación sea más fácil y práctica pues puede durar mucho tiempo sin necesidad de meterla a un refri.

Posteriormente se pasa a machacar, lo que hizo que se le conociera con ese nombre, machaca.

De acuerdo con Gourmet de México, “a la carne seca también se le conoce como machaca, pero la presentación es diferente, antes del secado, la carne se golpea con unos palos, hasta tener una textura suave que después de varios días al sol se desmenuza con facilidad”.

Además de agregar que “existen diferentes presentaciones de esta delicia norteña. Carne seca en tiras, en trozo, preparada como machaca, adobada y más.

Se puede comer acompañada de huevo, frijoles y arroz, así mismo complementar con aguacate, cebolla y salsa.

¿Qué es el guacamole?

El guacamole es la entrada
El guacamole es la entrada perfecta a cualquier platillo, su sabor y consistencia lo hacen exquisito. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El guacamole es la entrada perfecta a cualquier platillo y comida, su sabor, cremosidad y consistencia la hacen fácil de disfrutar con tostadas, tortillas y totopos.

Está hecha con ingredientes naturales que de preferencia deben de estar frescos para realzar más el sabor a la hora de prepararlo. Lleva cebolla, cilantro, ajo, limón, jitomate, chile verde y el elemento estrella que es el aguacate.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), “la salsa de origen prehispánico, pues los mexicas solían llamarle ahuacamolli, proveniente del náhuatl, de los vocablos ahuacatl que significa aguacate y molli, que significa mole, es decir: mole de aguacate”.

Es la mezcla perfecta que termina por perfeccionar estas tostadas de salpicón de machaca, ideales para comer con la familia en cualquier fiesta o celebración.