
El inicio anticipado de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026 busca reducir la propagación y las complicaciones asociadas a enfermedades respiratorias como la influenza estacional, la COVID-19 y el neumococo, según informó la Secretaría de Salud.
La estrategia, que se desarrollará entre el 13 de octubre de 2025 y el 3 de abril de 2026, tiene como objetivo aplicar más de 50,5 millones de dosis en todo el país, con el objetivo de priorizar la protección de los sectores más vulnerables de la población.
El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que adelantar la vacunación ha demostrado ser una medida eficaz para mitigar el impacto de las infecciones respiratorias durante los meses fríos.

En palabras de Kershenobich durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “el año pasado, al hacerlo en forma temprana, tuvimos un efecto muy positivo con influenza y COVID. Precisamente el hacerlo al inicio de la temporada invernal mitiga el riesgo de estas infecciones”.
La campaña contempla la aplicación de 35,4 millones de dosis contra influenza estacional, 10,9 millones contra COVID-19 y 4,2 millones contra neumococo. Los grupos destinatarios incluyen a niñas y niños de seis meses a cuatro años 11 meses para la vacuna contra la influenza estacional, y a quienes presenten comorbilidades de riesgo para la de COVID-19. También se prioriza a personas de cinco a 59 años con condiciones de salud que incrementan el riesgo, mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años.
Kershenobich destacó que México ha fortalecido su capacidad nacional de producción de biológicos, en donde señaló que “la vacuna contra la influenza, por segunda ocasión, está hecha ya en México, cumpliendo con los estándares internacionales de calidad, y es verdaderamente un honor poder aplicarla a nuestra población”.

En relación con la protección frente a la COVID-19, el funcionario detalló que, durante esta temporada, se ofrecerán vacunas con tecnología de RNA mensajero, que cuentan con registro sanitario y la variante LP.8.1 autorizada por la Organización Mundial de la Salud, lo que garantiza una protección más efectiva frente a las variantes actualmente en circulación. Además, se recomienda la vacunación contra neumococo para personas mayores de 60 años y para quienes presentan comorbilidades de riesgo.
La implementación de esta campaña se realiza de manera coordinada entre todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, incluyendo el IMSS, IMSS-BIENESTAR, ISSSTE, Petróleos Mexicanos (Pemex), Defensa Nacional, Secretaría de Marina (Semar) y las Secretarías de Salud estatales, con el respaldo técnico del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA).
La Secretaría de Salud reiteró que todas las vacunas incluidas en la campaña son seguras, eficaces y gratuitas, y se encuentran disponibles en todas las unidades médicas del sector público. Se exhorta a la población a acudir a su unidad de salud para protegerse y proteger a sus familias durante la temporada invernal.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 18 de octubre: Eleazar Gómez traiciona a Carolina Ross
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 en Disney+

Marcha Zombie 2025 en la CDMX
Actualización y paso del monstruoso contingente por calles y avenidas de la capital este sábado

Mamá de Belinda habría pedido 50% de regalías del libro a Lupillo Rivera para frenar demanda, afirma Ceriani
El periodista argentino fue contundente respecto a sus opiniones del caso

Se registra sismo de 4.0 de magnitud en San Marcos, Guerrero
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Se registra sismo de 4.0 de magnitud en San Felipe, Baja California
El sismo ocurrió a las 3:57 horas, a una distancia de 112 km de San Felipe y tuvo una profundidad de 10 km
