Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Cómo tramitar el certificado de competencias laborales?

El programa consiste en una capacitación laboral gratuita que dura 12 meses

Guardar
Jóvenes Construyendo es una iniciativa impulsada
Jóvenes Construyendo es una iniciativa impulsada por el Gobierno de México desde 2019 que busca ayudar a personas de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen

Jóvenes Construyendo es una iniciativa impulsada por el Gobierno de México desde 2019 que busca ayudar a personas de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen a través de una capacitación laboral gratuita en cualquier centro de trabajo o empresa que participe.

Este 2025, el programa entrega a cada aprendiz un apoyo económico mensual de 8,480 pesos a través de la tarjeta Bienestar y seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

La finalidad del programa es facilitar que los jóvenes puedan integrarse al mundo del trabajo formal, ya sea en el mismo centro de capacitación o en otros espacios.

Los aprendices de Jóvenes Construyendo
Los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro reciben cada mes un apoyo económico de 8, 480 pesos (Foto: Programas para el Bienestar )

¿Cómo tramitar el certificado de competencias laborales de Jóvenes Construyendo el Futuro?

El certificado de competencias es un documento que permite acreditar las habilidades y conocimientos adquiridos por los aprendices durante su capacitación. Este tiene validez nacionalmente ante instituciones y empleadores, y puede ser añadido al currículo.

Tras recibir el séptimo apoyo económico, los aprendices deben ingresar al sitio oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Dentro del perfil en la plataforma, se verá una notificación en la sección de Avisos donde se encontrará la información necesaria para obtener el certificado.

Ahí se debe seleccionar el enlace indicado y llenar el formulario con los datos personales. Una vez enviado, la institución CONOCER llevará a cabo una evaluación para validar los conocimientos y habilidades aprendidas. Cabe indicar que al formar parte de Jóvenes Construyendo el Futuro, se accede a un costo preferencial para obtener la certificación. Al finalizar la evaluación, se tendrá disponible la descarga de tu certificado de competencias laborales.

El certificado de competencias es
El certificado de competencias es un documento que permite acreditar las habilidades y conocimientos adquiridos por los aprendices durante su capacitación. (Foto: Gobierno de México)

Además, en caso de tener alguna duda o aclaración, están disponibles los canales oficiales de Jóvenes Construyendo el Futuro que incluyen Facebook, Instagram y X (antes Twitter). Así como la línea telefónica 800 841 2020, con servicio de lunes a sábado en un horario de 8:00 a 21:00 horas.

¿Cómo son las capacitaciones de Jóvenes Construyendo el Futuro?

La capacitación debe durar entre cinco y máximo ocho horas diarias, durante cinco días a la semana, esto lo determinará el Centro de Trabajo de acuerdo a su plan de actividades, mientras que los planes formativos se dividen en nueve áreas de interés distintas que son: Cultura y deportes, Administrativa, Ventas, Servicios, Agropecuarios, Oficios, Industrial, Ciencia y tecnología y Salud.

Finalmente, quienes hayan cumplido al menos un mes de formación podrán descargar, desde su perfil en la plataforma digital, una “Constancia de participación” que refleje el tiempo cursado.