
En los postres no todo es dulzura al por mayor, el contraste de sabores y texturas son fundamentales en la repostería. Un ejemplo claro son los limones rellenos de coco.
Este bocadillo se caracteriza por ser refrescante, cremoso pero sobre todo por agridulce, al contrastar lo ácido y agrio del limón con lo dulce y tropical del coco.
Sin mencionar que se trata de un postre muy fácil de preparar y cuyos ingredientes aportan distintas propiedades hidratantes, digestivas y antiinflamatorias, inclusive refuerzan el sistema inmunológico y la salud cardiovascular.
Los limones rellenos de coco son ideales para aquellas personas que gusten de un platillo dulce, pero sin empalagar.
Receta de limones rellenos de coco

Para que no falte en tu recetario, aquí está paso a paso de cómo preparar limones rellenos de coco.
Esta es una de Ricardo Muñoz Zurita y la puedes encontrar dentro del portal web de Larousse Cocina.
Se trata de un postre con una elaboración fácil y rápida, el tiempo que tardas en hacerlo es de aproximadamente una hora con 15 minutos tomando en cuenta la preparación y cocción.
Al finalizar tendrás una porción total para dividir en seis este delicioso platillo.
Ingredientes
Cocada
- 600 g de pulpa de coco fresco cortada en trozos
- ½ kg de azúcar refinada
- 2 tazas de agua de coco o agua natural
- 1 taza de leche
Limones
- 12 limones de 3 cm de diámetro aproximadamente
- 2 tazas de azúcar blanca
- 5 Ɩ de agua + 2½ tazas
- cantidad suficiente de hielos
Preparación
Cocada
- Retire la piel café que cubre de los trozos de pulpa de coco y ralle esta última
- Disuelva el azúcar en el agua de coco o natural en una cacerola de fondo grueso. Caliéntela a fuego medio y mezcle eventualmente durante 15 minutos o hasta que se haya formado un almíbar
- Añada la pulpa de coco rallada al almíbar y continúe la cocción a fuego bajo durante 20 o 30 minutos, moviendo de vez en cuando para que no se pegue
- Agregue la leche cuando la mezcla esté casi seca. Mueva constantemente hasta que la leche se incorpore a la cocada. Retire del fuego y deje enfriar
Limones
- De la parte superior de cada limón corte una rebanada de ½ centímetro de grosor y deséchelas. Exprima los limones, sin romper la cáscara, extrayendo la mayor cantidad posible de jugo; reserve éste para otros usos
- Caliente 3 litros de agua y cuando hierva a borbotones sumerja los limones durante 3 minutos. Retire del fuego, deseche el agua y refrésquelos en agua con hielo. Repita este paso 3 veces
- Con unas tijeras, corte el interior de los gajos de los limones y ahuéquelos. Voltee cuidadosamente la piel de cada limón y retire todo el bagazo y la membrana blanca que se encuentre adherida a la piel
- Hierva los limones en 2 litros de agua por 3 minutos. Refrésquelos en agua con hielo y repita este paso 1 vez más
- Mezcle en una olla el azúcar con 2 ½ tazas de agua y colóquela sobre el fuego. Cuando hierva, sumerja los limones y cueza durante 5 minutos o hasta que estén suaves. Retire del fuego, saque los limones del almíbar, voltee las cáscaras y rellénelos con la cocada
- Coloque los limones en un platón pequeño y sírvalos a temperatura ambiente con un poco del almíbar si lo desea
Beneficios del limón

El limón es uno de los ingredientes centrales en la cocina internacional, sin embargo, tiene un lugar especial en la gastronomía mexicana.
Ya sea como sazonador, acompañante o pieza central, acompaña gran parte de los platillos típicos de México.
A la par que cuenta con distintas propiedades que son benéficas para la salud. De acuerdo con la asociación civil sin fines de lucro El Poder del Consumidor, “el consumo frecuente de limón se asocia con la prevención de enfermedades respiratorias, escorbuto, anemia, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer”.
Además, agrega que “cada 100 g de limón aportan 50 g de vitamina C, es decir, la mitad de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina”.
Sus propiedades lo hacen un elemento perfecto que ayuda a prevenir enfermedades respiratorias, por sus antioxidantes evita el envejecimiento de la piel, además de que hace más resistente al cuerpo ante agentes infecciosos.
El coco, una fruta tropical con muchas calorías

Si bien el coco es una fruta que también aporta distintos nutrientes que ayudan a la salud, lo cierto es que cuenta con una cantidad importante de calorías.
De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, el valor calórico del coco “es el más alto de todas las frutas. Aporta una baja cantidad de hidratos de carbono y menor aún de proteínas”.
Sin embargo, la fundación precisa que esta fruta tropical es rica en fibra, lo que ayuda a la digestión y funciona como laxante natural.
Más Noticias
Cazzu en México: la cantante revela qué fue lo que más le dolió de la entrevista de Adela Micha a Christian Nodal
La artista argentina confesó que le afectó profundamente escuchar a su expareja hablar públicamente sobre su intimidad, asegurando que ella nunca expondría detalles de su vida privada

Profepa clausura basurero en Ocosingo, Chiapas
La medida fue impuesta debido a riesgos ambientales y a la salud pública

Erik Rubín ya dejó la casa que compartía con Andrea Legarreta y su hija Mía cuenta cómo ha cambiado su relación
La artista reconoció que tener padres famosos es una bendición con retos, pero también implica mucho esfuerzo y trabajo para abrirse camino en el mundo del espectáculo

Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios recibirán el pago de mil 900 pesos bimestrales del lunes 13 al viernes 17 de octubre
Se trata del primer pago para estudiantes de secundaria pública de este ciclo escolar 2025-2026

Filtran el uniforme de portero de la selección mexicana para el Mundial 2026 inspirado en diseños de Jorge Campos
El “Brody” es uno de los máximos referentes del futbol mexicano y sus uniformes coloridos marcaron una época
