PAN propone que el aguinaldo quede libre de impuestos y aumente a 40 días

El grupo parlamentario externó su nueva iniciativa con la que buscan beneficiar a los trabajadores en todo México

Guardar
Los legisladores auriazules buscan incrementar
Los legisladores auriazules buscan incrementar los ingresos de los mexicanos durante una de las temporadas altas en ventas. (Crédito: Cuartoscuro / Crisanta Espinoza Aguilar)

Millones de trabajadores mexicanos podrían recibir una buena noticia para el fin de año: un impulso económico en la próxima temporada decembrina si prospera una iniciativa legislativa que busca eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo.

La propuesta, presentada por diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión, plantea que esta prestación anual se pague íntegramente, sin deducciones fiscales, y que su monto aumente a 40 días de salario, distribuyéndose en dos partes.

El proyecto legislativo, impulsado por el diputado Armando Tejeda Cid, propone modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. El objetivo es que el aguinaldo quede completamente exento de impuestos, a diferencia de la situación actual, en la que solo está libre de ISR hasta el equivalente a 30 días de salario mínimo y el excedente se grava.

Armando Tejeda destacó que el
Armando Tejeda destacó que el gobierno retiene hasta el 30 por ciento del aguinaldo mediante el cobro de ISR (especial)

Además, la iniciativa establece que el pago del aguinaldo se realice en dos exhibiciones: la primera antes del 15 de diciembre y la segunda, a más tardar, el 15 de enero, con el fin de facilitar la administración de los recursos para los trabajadores.

Los legisladores del PAN argumentan que el aguinaldo representa un derecho laboral y no un ingreso adicional sujeto a impuestos. “El aguinaldo no debe ser objeto de ISR, porque no es un ingreso adicional, sino un derecho laboral”, afirmó Tejeda Cid al presentar la propuesta. Según el diputado, desde 2014 el gobierno retiene hasta un 30% de esta prestación, lo que ha reducido de forma significativa el ingreso disponible de los trabajadores mexicanos. Los impulsores de la reforma sostienen que eliminar el ISR del aguinaldo permitiría a los empleados recibir el monto íntegro de esta prestación, reconociendo así su esfuerzo laboral y fortaleciendo su economía familiar.

El aguinaldo es derecho de
El aguinaldo es derecho de todos los trabajadores, de acuerdo con la LFT. Foto: Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Un apoyo real para los trabajadores en México

De acuerdo con los cálculos presentados por los legisladores, la eliminación del ISR sobre el aguinaldo beneficiaría a más de 30 millones de familias mexicanas. Además, aseguran que la medida no comprometería las finanzas públicas, ya que el aumento en la liquidez de los hogares durante diciembre estimularía el consumo interno. Este incremento en el gasto, argumentan, generaría una mayor recaudación por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que contribuiría a fortalecer la economía nacional sin afectar los ingresos del Estado.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Hacienda y Trabajo de la Cámara de Diputados, donde será analizada y discutida antes de pasar al pleno para su eventual aprobación. Los promotores de la reforma esperan que, de recibir el visto bueno en las próximas semanas, la nueva disposición pueda aplicarse a partir de la próxima temporada decembrina, permitiendo que los trabajadores perciban el beneficio en el corto plazo.

Para los legisladores entregar más
Para los legisladores entregar más dinero no afectaría a la economía del país pues los mexicanos tendrían más recursos para realizar sus gastos lo que generaría un flujo de dinero cíclico. (Foto: X/@Luis_diazdeleon)

Actualmente, la legislación mexicana establece que el aguinaldo está exento de ISR únicamente hasta el monto equivalente a 30 días de salario mínimo. Si el pago supera ese límite, el excedente se grava, lo que reduce el monto final que reciben los trabajadores. La reforma propuesta por el PAN busca que la totalidad del aguinaldo quede libre de impuestos, lo que representaría un alivio para millones de hogares en el país.

La iniciativa forma parte de un paquete legislativo más amplio que incluye otras medidas fiscales orientadas a mejorar el poder adquisitivo de la población. Entre ellas, se contempla la exención del ISR para trabajadores con ingresos mensuales inferiores a 18.000 pesos y la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado al diésel y la gasolina. Los legisladores sostienen que estas acciones, en conjunto, contribuirían a fortalecer la economía familiar sin poner en riesgo los ingresos fiscales del Estado.

Si la propuesta avanza en el Congreso y se convierte en ley, los trabajadores mexicanos podrían contar con un ingreso libre de impuestos justo en el periodo del año en el que más lo necesitan, ofreciendo un respiro financiero en la temporada decembrina.