
La presencia de malos olores en las coladeras de baños, cocinas o lavaderos suele estar relacionada con la acumulación de residuos orgánicos, la humedad persistente, la falta de uso del desagüe o la suciedad atrapada en las tuberías.
En ocasiones, estos olores también pueden deberse al retorno de gases provenientes del drenaje. Frente a este escenario, existen alternativas domésticas que permiten abordar el problema de manera económica y sin recurrir a productos químicos agresivos.
Entre las soluciones más eficaces destaca la combinación de bicarbonato de sodio, vinagre blanco y agua caliente. Esta mezcla natural actúa de forma conjunta para desinfectar, descomponer residuos orgánicos, eliminar bacterias y neutralizar los olores, todo ello sin dañar las tuberías.
El bicarbonato de sodio, por su parte, funciona como un desodorante natural y un limpiador suave, mientras que el vinagre blanco aporta propiedades antimicrobianas y facilita la disolución de residuos minerales y orgánicos. El agua caliente, al integrarse en el proceso, intensifica la limpieza al disolver la grasa y arrastrar los restos acumulados.

Ingredientes:
Para preparar la mezcla casera, necesitarás:
- ½ taza de bicarbonato de sodio
- 1 taza de vinagre blanco
- 2 litros de agua caliente (no hirviendo)
- (Opcional) unas gotas de aceite esencial de eucalipto, limón o menta para aromatizar
Modo de aplicación
- Vierte el bicarbonato de sodio directamente en la coladera. Este ingrediente actuará como un limpiador abrasivo suave y ayudará a eliminar residuos adheridos en las paredes de la tubería.
- Agrega la taza de vinagre blanco. Al entrar en contacto con el bicarbonato, se producirá una reacción efervescente que ayuda a despegar grasa, residuos y bacterias acumuladas. Deja que esta mezcla actúe durante 15 a 30 minutos sin verter agua.
- Hierve o calienta el agua (sin que llegue al punto de ebullición) y viértela lentamente en la coladera. Esto ayudará a arrastrar los residuos sueltos y a limpiar más profundamente la tubería.
- (Opcional) Puedes añadir unas gotas de aceite esencial después del enjuague con agua caliente para dejar un aroma fresco y natural.

Para mantener la eficacia de este método, se recomienda repetir el procedimiento una vez por semana, lo que contribuye a conservar las coladeras limpias y libres de olores desagradables.
Además, es fundamental evitar verter aceites, restos de comida o cabello en las coladeras, ya que estos materiales suelen ser los principales responsables tanto de los malos olores como de las obstrucciones en el sistema de drenaje.
En caso de que el problema persista tras varios intentos con la mezcla casera, podría tratarse de una complicación más profunda en la instalación de plomería, situación en la que resulta aconsejable consultar a un especialista.
Una mezcla tan simple como bicarbonato, vinagre y agua caliente puede convertirse en una aliada eficaz para mantener un hogar limpio y saludable. Adoptar este hábito sencillo puede marcar una diferencia significativa en la higiene y el ambiente doméstico.
Más Noticias
Quién es Rayito, el novio de Lis Vega que es 10 años menor que ella y a quien le dejó todo por entrar a La Granja VIP
La famosa vedette cubana hizo público que el hermano de YosStop se quedaría con su celular y todas sus contraseñas

Cae célula criminal en Edomex: nueve detenidos, armas, droga y dos víctimas liberadas
Una investigación por multihomicidio permitió ubicar a los implicados y asegurar un arsenal

Kim Shantal narra brutal crimen en el 24/7 de ‘La Granja VIP México’ y exhiben presunto intento de censura
Durante su estreno, Adal Ramones aseguró que en el reality show no habría censura ni favoritismo

Estudiantes de la UV convocan a protestas por la desaparición de 192 compañeros a causa de las inundaciones
Los jóvenes son estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana de la región Poza Rica-Tuxpan, señalan testimonios a medios locales; reclaman falta de atención de las autoridades
El nuevo rostro del crimen organizado en México: así cambiaron los códigos entre los “narcos de antes” y los “narcos de hoy”
El cambio en la estructura de los grupos criminales modificó la vida en las comunidades; antes eran beneficiadas, ahora se les despoja de territorios y recursos
