Cómo preparar un pastel de mango con chocolate: una receta rica en vitaminas A, B, C y minerales

Este cremoso y fresco postre es rico en nutrientes que combaten el estreñimiento, fortalecen el sistema inmune y previenen enfermedades degenerativas

Guardar
Pastel de mango con chocolate,
Pastel de mango con chocolate, un postre fresco y nutritivo que combina antioxidantes y fibra. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dentro de la cocina se debe innovar y una manera de hacerlo es creando combinaciones que integren lo mejor de los ingredientes y una receta que está cautivando por su mezcla de sabores, texturas y colores es el pastel de mango con chocolate.

Se trata de un postre con la dulzura del mango y lo intenso del cacao que logra un equilibrio perfecto.

La frescura y suavidad de esta preparación es algo que se logra en gran parte por la versatilidad que tiene el chocolate, pues su amargo sabor natural hace que se perciba una sensación diferente a los postres comunes.

Además, este elemento cuenta con beneficios importantes para la salud, por lo que es bueno añadirlo dentro de este bizcocho.

Receta de pastel de mango con chocolate

Una receta que combina sabores
Una receta que combina sabores frescos e intensos. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta receta la puedes encontrar disponible dentro del portal web de Nestlé recetas. Su preparación es de dificultad intermedia y tardará aproximadamente tres horas con 10 minutos. Al finalizar tendrás un total de 12 porciones.

Ingredientes

  • 1/2 Barra de mantequilla fundida (45 g)
  • 30 Galletas de chocolate con relleno molidas
  • 3/4 De taza de chocolate
  • 1 Lata de leche evaporada
  • 1/2 Taza de agua
  • 3 Sobres de grenetina (7 g c/u), hidratados en 1 taza de agua y disueltos a baño María
  • 1 1/2 Taza de pulpa de mango
  • 1 Bolsita de leche condensada 209 g)
  • 3 Sobres de grenetina (7 g c/u), hidratados en ½ taza de agua y disueltos a baño María

Preparación

Prepara la base

  • Mezcla la mantequilla con las galletas, vacía en un aro forrado con papel aluminio y cubre el fondo con la mezcla de galleta. Refrigera por 20 minutos

Prepara la capa de chocolate

  • Licúa el chocolate, la leche evaporada, 3 sobres de grenetina y el agua. Vierte la mezcla sobre el molde y refrigera por 30 minutos

Último paso: la capa de mango

  • Licúa la pulpa de mango con la leche condensada y la grenetina restante. Vierte la mezcla sobre el molde y refrigera hasta que esté firme. Sirve y disfruta

¿Cuáles son los beneficios del mango para la salud?

El mango es una fruta
El mango es una fruta con propiedades antinflamatorias además de fortalecer el sistema inmunológico. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El mango es una fruta ovalada y redonda, su pulpa color amarillo es fibrosa y jugosa, dentro de ella se encuentra un hueso plano con algunas hebras que lo rodean por completo.

Este fruto es uno de los favoritos por su sabor, forma consistencia y frescura, se utiliza en la preparación de algunos platillos, aunque es muy importante y básico para ensaladas, aguas, jugos, batidos, helados y mermeladas.

Según información del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), “el mango es un potente proveedor de elementos indispensables para un óptimo estado de salud, tales como: vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, C, E y K, además de minerales como hierro, calcio, potasio, yodo, zinc, magnesio, sodio y fósforo”.

Es un alimento que se consume mucho cuando se encuentra de temporada, los elementos que los componen lo vuelven muy beneficioso para la salud, ya que cuenta con propiedades antiinflamatorias que lo hacen un laxante natural muy eficiente, además de ser un poderoso antioxidante, sin dejar atrás que por sus vitaminas fortalece el sistema inmunológico.

El chocolate para prevenir el envejecimiento

No sólo el mango, también el chocolate que tiene este postre cuenta con una serie de beneficios para la salud.

“Entre algunos de los componentes del cacao, se encuentran los flavonoides, antioxidantes”, de acuerdo con la revista +Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México (UNAM)

Estas propiedades, señala la revista especializada, ayudan a mejorar la presión arterial, estimula la circulación sanguínea en el cerebro, fortalecen la memoria y previenen el envejecimiento celular y los procesos degenerativos”.