
El desgaste cotidiano afecta la apariencia de las joyas de oro, que, pese a su resistencia, pueden perder su brillo original por la acumulación de residuos y el contacto con agentes externos. Aunque el oro es conocido por su durabilidad y su capacidad para resistir la corrosión, la exposición constante a la piel, cosméticos, polvo y humedad termina por opacar su superficie.
Este fenómeno se intensifica en piezas fabricadas con aleaciones, ya que la incorporación de metales como el cobre o la plata, utilizados para aumentar la resistencia, facilita reacciones con el ambiente que alteran la apariencia del oro.
La frecuencia con la que se debe limpiar una joya depende del uso que se le dé. Para quienes portan sus piezas a diario, se recomienda realizar una limpieza suave cada mes y una más profunda entre cada tres y seis meses. En el caso de las joyas reservadas para ocasiones especiales, basta con higienizarlas antes de guardarlas, lo que ayuda a preservar su estado y evitar la acumulación de suciedad.

Existen métodos seguros y eficaces para limpiar joyas de oro en el hogar, siempre que se utilicen productos y técnicas apropiadas. El procedimiento más sencillo consiste en sumergir las piezas en un recipiente con agua tibia y unas gotas de jabón líquido suave, como el destinado al lavado de manos o platos, siempre que no contenga químicos agresivos.
Tras dejar las joyas en remojo durante 15 a 20 minutos, se recomienda frotar suavemente las zonas con suciedad utilizando un cepillo de cerdas suaves, como los diseñados para bebés. El enjuague debe realizarse con agua limpia y el secado con un paño de microfibra o algodón, evitando toallas ásperas que puedan rayar el metal.
Para una limpieza más profunda, especialmente en piezas sin piedras, puede emplearse una pasta de bicarbonato de sodio y agua. Esta mezcla se aplica con un paño suave o con los dedos, frotando con delicadeza antes de enjuagar con agua tibia y secar completamente. Es fundamental no utilizar este método en joyas que incluyan piedras preciosas blandas o pegadas, como perlas, ópalos o esmeraldas, ya que podrían dañarse.

Ciertos productos y prácticas deben evitarse para no comprometer la integridad de las joyas. El uso de limpiadores abrasivos, pasta dental o productos con cloro puede deteriorar el oro. Tampoco se recomienda emplear cepillos metálicos o esponjas rugosas, ni exponer las piezas a perfumes, cremas o lacas para el cabello sin protección. Guardar varias joyas juntas incrementa el riesgo de que se rayen entre sí.
El almacenamiento adecuado también contribuye a la conservación del brillo y la belleza natural de las joyas. Se aconseja mantenerlas limpias en estuches suaves, separadas unas de otras, utilizando bolsitas de tela o joyeros con compartimentos individuales. Alejarlas de la humedad y de productos químicos prolonga su buen estado y valor a lo largo del tiempo.
Con estos cuidados sencillos y el uso de materiales caseros, es posible mantener las joyas de oro limpias y relucientes, evitando daños y asegurando que conserven su apariencia y significado durante muchos años.
Más Noticias
Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 9 de octubre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 9 de octubre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Reportan accidente de pipa de combustible en San Juan de Aragón
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX atendió el llamado por un vehículo de doble remolque accidentado en la alcaldía Gustavo A. Madero

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este jueves
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información te interesa

Cristina Rivera Garza se queda sin el Premio Nobel de Literatura 2025 e internautas reaccionan
Pese a las altas expectativas y su posición como favorita en casas de apuestas internacionales, Cristina Rivera Garza no fue seleccionada por la Academia Sueca
