
El decomiso de especies protegidas en el mercado ilegal ha representado una afectación económica de aproximadamente 133 millones 990 mil 516 pesos al grupo delictivo responsable, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
A través de un comunicado la autoridad informó que esta cifra corresponde al valor estimado de los ejemplares asegurados durante una operación coordinada por autoridades mexicanas y estadounidenses.

Cae presunta banda que traficaba especies marinas a Asia y EEUU
La FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), logró que un juez federal de Jalisco dictara vinculación a proceso contra tres personas por su presunta participación en actividades de delincuencia organizada con el objetivo de cometer delitos contra la biodiversidad.
El Ministerio Público Federal (MPF) presentó los elementos probatorios que permitieron obtener, además, la imposición de prisión preventiva oficiosa y el establecimiento de un plazo de un mes para la investigación complementaria.
De acuerdo con la información oficial, los imputados integraban un grupo dedicado al tráfico y comercialización ilegal de buches de totoaba, pepino de mar, aleta de tiburón, abulón, tortugas de diversas especies y caballitos de mar.
Estas actividades se realizaban a través de una empresa con sede en Guadalajara, Jalisco, que exportaba las especies y sus derivados principalmente a Estados Unidos, China y otros países de Asia.
La detención de los presuntos responsables, identificados como Yaoqin “S”, Miguel “A” y Marco “C”, se efectuó en el marco de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina (Marina), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la FGR, en colaboración con agencias del gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con las autoridades, estas capturas se realizaron durante cateos en Zapopan y San Pedro Tlaquepaque, ambos en Jalisco, así como en Tijuana, Baja California.

Durante la ejecución de cinco cateos, las autoridades aseguraron 1.569 kilogramos de pepino de mar, mil 188 kilogramos de aleta de tiburón, 39 kilogramos de buche de totoaba, 2 mil 227 tortugas de diversas especies y 12 tortugas conocidas como casquito.
El valor de estas especies en el mercado ilegal fue el factor determinante para calcular el impacto económico al grupo delictivo, que dejó de percibir los recursos derivados de su comercialización ilícita.
La investigación continúa bajo la supervisión del Juez Federal de Jalisco, quien otorgó un mes para que las autoridades reúnan información adicional que fortalezca el caso.
Más Noticias
Detienen a Jason Duncker en Monterrey, miembro del Cártel de Sinaloa y afiliado al Cártel del Golfo
Se le relaciona con el trasiego de cocaína a EEUU

Ranking Apple en México: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Tomar café después de comer puede aumentar el riesgo de sufrir problemas del corazón, según especialista
Su consumo a esta hora del día puede interferir con procesos biológicos vitales para la salud de este órgano

¿De cuánto es la multa por ponerle vidrios polarizados a tu auto?
El reglamento de tránsito establece penalizaciones específicas para quienes modifican sus vehículos con detalles no autorizados

Así fue la presentación de Intocable durante la gran final de “México Canta”
El conjunto musical estuvo presente en el Teatro Ciudad Esperanza Iris y cantó con los finalistas del concurso
