Búlgaras: el mejor ejercicio para piernas y glúteos que puedes hacer en casa

Añade esta variante a tu rutina

Guardar
Conoce este ejercicio (Imagen Ilustrativa
Conoce este ejercicio (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las sentadillas búlgaras han cobrado relevancia dentro de las rutinas de entrenamiento físico por su capacidad para fortalecer las piernas y los glúteos de manera eficiente. Este ejercicio, que requiere únicamente una silla o banco, representa una alternativa práctica y accesible que se adapta a quienes buscan mejorar su condición física sin asistencia de equipos sofisticados. Su diseño unilateral mejora el equilibrio y fomenta una activación muscular profunda, factores valorados por entrenadores de distintas disciplinas.

Durante los últimos años, la popularidad de las búlgaras ha crecido tanto entre deportistas experimentados como entre personas que realizan actividad física en casa. Su inclusión en rutinas semanales favorece el desarrollo de masa muscular, la tonificación y la quema de calorías, convirtiéndose en un referente para quienes desean resultados visibles sin trasladarse a gimnasios. Entrenadores personales afirman que este ejercicio desafía tanto a principiantes como a usuarios avanzados, permitiendo progresar mediante variaciones y aumento paulatino de la dificultad.

Técnica y explicación de la sentadilla búlgara

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Para ejecutar sentadillas búlgaras en casa, se recomienda utilizar una silla estable o un banco adecuado para soportar el peso del cuerpo. El primer paso consiste en colocarse de espaldas al soporte, apoyando el empeine de un pie sobre la superficie mientras el otro se mantiene firme en el suelo, adelantado y en línea recta. Esta posición inicial garantiza que el peso se distribuya de manera equilibrada y prepara el cuerpo para realizar un movimiento seguro.

El ejercicio comienza flexionando la pierna que permanece adelante, mientras se baja la cadera hacia el suelo hasta que el muslo forme un ángulo recto. El torso debe mantenerse erguido en todo momento, sin inclinarse hacia adelante ni hacia los costados. El descenso se detiene cuando la pierna adelantada alcanza una flexión cercana a los noventa grados, evitando que la rodilla sobrepase la punta del pie. Posteriormente, se impulsa el cuerpo hacia arriba hasta volver a la posición inicial, completando así una repetición.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La sentadilla búlgara estimula intensamente el muslo frontal, los glúteos y los músculos estabilizadores de la cadera. Al trabajar cada pierna por separado, corrige desbalances musculares y promueve una mayor conciencia corporal. Incluir este ejercicio con repeticiones controladas y un número adecuado de series permite observar avances notables en fuerza y volumen muscular en pocas semanas.

Quienes presentan experiencia pueden añadir carga adicional utilizando mancuernas o botellas de agua para incrementar la dificultad. Mantener una respiración adecuada y la técnica correcta resulta clave para evitar lesiones y maximizar el rendimiento. La sentadilla búlgara representa una opción efectiva para fortalecer las extremidades inferiores, mejorar la postura y contribuir a la estabilidad general del cuerpo.