
La papaya, reconocida por su sabor fresco y dulce, no solo es un alimento versátil en la cocina, sino también un aliado natural para la salud. Diversos estudios nutricionales han destacado que sus componentes contribuyen a la prevención de múltiples enfermedades, principalmente las de tipo cardiovascular, que figuran entre las más comunes en la población mexicana.
En un contexto donde la hipertensión, el colesterol alto y los infartos son problemas recurrentes, esta fruta tropical se posiciona como una opción accesible para cuidar el organismo de manera preventiva.
Propiedades que fortalecen el corazón
Uno de los nutrientes más importantes presentes en la papaya es el licopeno, un antioxidante relacionado con la protección del corazón y la reducción del riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Junto a él, el potasio cumple un papel esencial en el equilibrio de líquidos y la regulación de la presión arterial, lo que ayuda a disminuir el impacto del exceso de sodio en la dieta.
A ello se suma su alto contenido de fibra, que favorece el control del colesterol en sangre, así como vitaminas A, C y E que actúan como antioxidantes naturales. Estos compuestos mejoran la circulación, contribuyen a la elasticidad de las arterias y reducen el riesgo de hipertensión. Además, gracias a su abundancia de agua, la papaya favorece una adecuada hidratación, elemento clave para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
Más beneficios para la salud
La papaya no solo protege al corazón, también ofrece ventajas en otros aspectos de la salud, refiere la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), tras un análisis del fruto entre los que destacan:
- Mejora digestiva: contiene papaína, una enzima que facilita la descomposición de proteínas y promueve una digestión más ligera.
- Prevención del estreñimiento: la combinación de agua y fibra mejora el tránsito intestinal y reduce problemas digestivos.
- Control de la glucosa: dietas ricas en fibra, como la que aporta esta fruta, ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y favorecen el metabolismo de personas con diabetes tipo 1 y 2.
- Apoyo respiratorio: su aporte de betacarotenos se asocia con menor riesgo de desarrollar asma y otros padecimientos respiratorios.
- Cuidado de la vista: gracias a la zeaxantina, antioxidante que protege la retina, puede ayudar en la prevención de la degeneración macular.
Estos beneficios la convierten en un alimento integral para la dieta diaria, capaz de brindar protección a distintos sistemas del cuerpo.
Prevención a través de hábitos saludables
Aunque la papaya aporta nutrientes valiosos para mantener la salud, los resultados son más efectivos cuando se acompaña de hábitos saludables como una rutina de al menos 30 minutos de actividad física al día, una alimentación equilibrada baja en grasas saturadas y azúcares, la reducción del consumo de tabaco y alcohol, además del manejo del estrés, son medidas fundamentales para prevenir enfermedades crónicas.
Más Noticias
Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 4 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 4 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy sábado 4 de octubre
Sigue en vivo todas las novedades, encuentros y dinámicas que ocurren dentro del reality más viral de México

Detienen en Iztapalapa a Erasmo Carlos “N”, presunto líder de célula del “Güero Fresa”
La célula se dedica al cobro de piso, robo y extorsión en diferentes puntos de la alcaldía

La Casa de los Famosos México 2025: así vivieron los finalistas su último viernes en el reality
Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar
