La caída de “El Chuki”: estos delitos enfrentará por ser piloto aviador dentro de la red de Los Chapitos en Sinaloa

La detención de este personaje cercano a Ovidio Guzmán e Iván Archivaldo Guzmán Salazar se dio en la zona serrana de Badiraguato el pasado 30 de septiembre

Guardar
Hasta el momento se ha
Hasta el momento se ha detenido a dos pilotos aviadores al servicio de los Chapitos. (Jesús Avilés/ Infobae México)

Elementos del Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano capturaron en la sierra de Surutato a Juan Pablo “N”, apodado como “El Chuki” e identificado como piloto aviador de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa. La operación se realizó el lunes 29 de septiembre de 2025 mediante un despliegue militar por aire y tierra en el municipio de Badiraguato.

La aprehensión, confirmada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, representó un golpe directo a la logística aérea del cártel. Con apenas 26 años de edad, el joven piloto se había convertido en un eslabón estratégico en el trasiego de drogas hacia Centroamérica y Estados Unidos.

De acuerdo con información de seguridad, “El Chuki” fungía como piloto personal de la cúpula de Los Chapitos, encargado de vuelos clandestinos con cargamentos de cocaína, metanfetaminas y precursores químicos. Además, facilitaba la movilización de jefes de alto perfil, lo que le confería un nivel de confianza excepcional dentro del círculo cercano a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán: Ovidio Guzmán López y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) solicitó su captura dentro de la causa penal 15/23, la cual lo vincula con terrorismo, acopio y tráfico de armas. El expediente también incluye a “El Ratón” y al “Alfredillo”.

Además, se señala a Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, jefe de seguridad de Los Chapitos, y otros operadores como Mario Alberto Gaspar Martínez, “Pokémon”, y Martín León Romero.

El círculo de seguridad de
El círculo de seguridad de Los Chapitos se ha desmoronado bajo fuego cruzado: mientras unos cayeron abatidos, otros fueron traicionados o entregados. (Anayeli Tapia/Infobae)

Un expediente que alcanza a toda la cúpula del Cártel de Sinaloa

El caso 15/23 se perfila como una de las investigaciones más amplias contra el Cártel de Sinaloa en la última década. En él aparecen implicados operadores financieros, coordinadores de sicarios y enlaces de transporte, lo que refleja la magnitud del golpe judicial contra la facción criminal.

Desde septiembre de 2024, el gobierno federal reporta más de 50 capturas de objetivos prioritarios en Sinaloa; entre ellos, jefes de seguridad y mandos regionales. Por ello, la detención de “El Chuki” ha confirmado la estrategia de golpear la infraestructura logística, considerada vital para sostener el flujo de diversos tipos de droga hacia Estados Unidos.

Iván Archivaldo y Jesús Alfredo: los últimos de “La Chapiza” en libertad

La caída de Juan Pablo “N” ocurre en un contexto de reconfiguración interna del Cártel de Sinaloa. Con Ovidio Guzmán detenido en 2023 y Joaquín Guzmán López, “El Güero” y capturado en 2024, el mando operativo recayó en Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, quienes permanecen prófugos.

Jesús Alfredo e Iván Archivaldo
Jesús Alfredo e Iván Archivaldo se encuentran en la lista de narcotraficantes más buscados por la DEA (Foto: DEA)

De acuerdo con información de la agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA en inglés), Iván Archivaldo coordina rutas internacionales de fentanilo y cocaína. A la par, Jesús Alfredo maneja finanzas y abastecimiento de precursores desde Asia. Ambos figuran en la lista de los criminales más buscados de Estados Unidos con recompensas de hasta 10 millones de dólares.

“El Chuki” era considerado parte del círculo que sostenía las operaciones aéreas de ambos hermanos. Analistas en seguridad señalan que su captura podría derivar en más golpes a la red logística de los Guzmán Salazar.

La fragilidad de Los Chapitos frente al nuevo narcomapa 2025

De acuerdo con el periodista especializado Óscar Balderas, Los Chapitos enfrentan su etapa más vulnerable. Ante las pérdidas de operadores clave como “El Perris”, abatido en 2025, y Kevin Alonso Gil, apodado “El 200” detenido meses atrás, se suma ahora esta captura que afecta directamente la movilidad de sus líderes.

“Les quedan dos realmente: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, los dos ‘Chapitos’ que hoy están en la posición más vulnerable posible”, señaló Balderas. La DEA ha advertido incluso sobre intentos de alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para conservar territorios y rutas.

Illicit Investigations ventiló la reciente
Illicit Investigations ventiló la reciente alianza entre Los Chapitos y el CJNG de El Mencho. (Anayeli Tapia/Infobae)

Impacto judicial y posibles revelaciones judiciales: ¿Qué esperar de Los Chapitos?

La detención de Juan Pablo “N” abre la posibilidad de que las autoridades obtengan información estratégica sobre la red de aviación clandestina del Cártel de Sinaloa, considerada uno de los pilares de su expansión criminal en el continente.

El proceso judicial que enfrentará podría vincularlo con el tráfico de drogas, armas y financiamiento de operaciones para otros capos ya procesados. De confirmarse, su testimonio y los elementos asegurados en el operativo podrían reforzar la ofensiva contra Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.