
Miles de asistentes desafiaron la lluvia y el tráfico de la Ciudad de México para presenciar el regreso de Zoé al Estadio GNP, donde la banda mexicana ofreció el primero de tres conciertos tras dos años de pausa. El evento, que forma parte de la celebración por el aniversario de “Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea”, estuvo marcado por la polémica en redes sociales, donde usuarios acusaron a la agrupación de realizar playback durante la presentación.
La controversia se intensificó cuando, durante la interpretación de “Souvenir”, el micrófono de León Larregui cayó al suelo sin que la voz dejara de escucharse, lo que generó dudas entre los fanáticos. Algunos expresaron su inconformidad con mensajes como: “Como cuando pagas 4 mil varos para ver a Zoé haciendo playback, no bueno… Mejor en mi casa…”. Otros calificaron el regreso como un “tristísimo retorno”, señalando que Larregui habría omitido cantar en ciertos momentos y olvidado acercarse el micrófono en varias líneas.
En contraste, parte del público defendió a Zoé al argumentar que las pantallas del Estadio GNP suelen presentar retrasos en la sincronización de audio e imagen, además de reportar fallas técnicas durante el concierto. Bajo esta explicación, sostuvieron que la banda no recurrió al playback en su regreso.

El uso de playback ya había generado debate en torno a León Larregui durante la gira “Prismarama”, cuando en un concierto en Querétaro el micrófono cayó y la voz continuó sonando. Años después, el vocalista explicó que solo utilizó playback en ocasiones puntuales por motivos de salud.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desplegó un operativo especial con mil 855 elementos para garantizar la seguridad durante los conciertos de Zoé. De acuerdo con información oficial, mil 161 uniformados se encargan de la vigilancia, apoyados por 43 vehículos oficiales, ocho motocicletas, nueve grúas y un autobús. Además, un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores realiza sobrevuelos preventivos hasta el final de cada jornada.
La Policía Bancaria e Industrial (PBI) asignó 694 elementos para resguardar los accesos al recinto, incluyendo las áreas “Tubular Norte”, “Tubular Sur”, gradas e interiores, con el apoyo de binomios caninos especializados en detección de narcóticos y explosivos. Entre los perros destacados se encuentran Layla, Yaki, Kratos, Randy y Zeus. “Los accesos públicos y zonas comunes contarán con presencia especializada para detectar cualquier riesgo”, informó la autoridad a Infobae.

El control vial está a cargo de la Subsecretaría de Control de Tránsito, que implementó cortes a la circulación en las calles cercanas al estadio y ofrece rutas alternativas para conductores. El objetivo es “garantizar la fluidez vehicular y evitar aglomeraciones”, según fuentes consultadas por Infobae. Además, se realizan recorridos para combatir la reventa de boletos y se habilitaron canales oficiales de redes sociales para consultas y asistencia durante el evento.
El operativo de seguridad se mantendrá durante las siguientes fechas programadas, el 1° y 2 de octubre, en respuesta a la alta demanda generada tras el anuncio previo de que la banda se alejaría de los escenarios.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 16 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Chocolate Bienestar: Sheinbaum anuncia construcción de Planta procesadora en Tabasco promete mayor ingreso a productores
La presidenta de Claudia Sheinbaum Pardo asegura que el objetivo de esta infraestructura es mejorar las condiciones de vida de las familias tabasqueñas

La Granja VIP en vivo hoy domingo 16 de noviembre: quinta eliminación se encuentra entre estos dos granjeros
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show 24/7

Quién era Jonathan Ortiz y qué se sabe de la trágica muerte del fotógrafo de Karely Ruiz y otras famosas
Autoridades de la CDMX confirmaron su muerte el 13 de noviembre en un departamento de Santa Fe


